Se desarrolló la jornada de evaluación nacional “Aprender 2016”

Autoridades educativas de la ciudad participaron de la evaluación nacional.
Autoridades educativas de la ciudad participaron de la evaluación nacional.

El equipo que conforma la Red Territorial del MCyE, responsable de organizar, acompañar y monitorear el Dispositivo Nacional de Evaluación Educativa “Aprender” 2016 ,arribó a la Ciudad de Clorinda y desarrolló una jornada de trabajo con directivos (veedores) y docentes (aplicadores) que implementarán el citado dispositivo.

La Coordinadora Jurisdiccional, Prof. Pabla Silva de Garay, junto con el Coordinador de Delegados Zonales Señor Gerardo Daniel Martínez, las Profesoras Sonia centurión, Elena Acosta y Mabel Alarcón, integrantes del mencionado equipo, desarrollaron una nutrida agenda de trabajo que incluyó información detallada sobre el marco general y normativo, funciones e instrumentos de evaluación a utilizar los días 18 y 19 de octubre, fechas previstas para la aplicación de las pruebas a los alumnos de tercero y sexto grados de educación primaria, y tercer y sexto año de educación secundaria.
Este dispositivo, de carácter obligatorio en todo el país, tiene como finalidad relevar información sobre aprendizajes de los alumnos, capacidades, saberes, condiciones en que se desarrolla el aprendizaje en las escuelas, trayectoria escolar de los alumnos, el clima áulico, uso de recursos como libros y tics, inclusive el contexto de nuestros estudiantes, señaló el Coordinador de delegados Zonales.

Esta es una etapa de sensibilización y simulación, destacó la Profesora .Pabla Silva, la misma se realiza con el fin de que se implementen actividades de simulación en las áreas a ser evaluadas, con el fin de familiarizar a los alumnos con el diseño de las mismas y que en las fechas de aplicación, no surjan inconvenientes.

La información obtenida será de vital importancia al momento de tomar decisiones sobre la generación de políticas educativas que respondan a necesidades reales de cada jurisdicción, acotó Martínez.

Formó parte de la agenda, la observación de material audiovisual y análisis de los cuadernillos de aplicación que contienen ejemplos de actividades de Lengua y Matemática a cargo de los Profesores expositores quienes respondieron todos los interrogantes formulados por los docentes y directivos presentes.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*