Mayans, González y Pais y un importante proyecto para abaratar el costo de energía eléctrica

Juntos los senadores nacionales, presentaron un proyecto en el cual se pretende abaratar el costo del servicio energético a las localidades y provincias que aún no posean la red domiciliaria de gas natural. La idea es que todos los usuarios residenciales recién abonen los consumos cuando excedan los 500 kw/h.

Tras las absurdas facturas que fueron llegando a los hogares formoseños, Mayans junto a su par María Teresa González y el chubutense Mario Pais, presentaron esta semana el proyecto de Ley de TARIFA DIFERENCIADA PARA USUARIOS RESIDENCIALES SIN ACCESO A CONEXIÓN A REDES DE GAS NATURAL. En el proyecto los puntos salientes son los siguientes:

Que se fije una tarifa diferencial con un valor de $0.00 kw/h para los primeros quinientos kilovatios hora de consumo de energía eléctrica a aquellos usuarios residenciales de todo el país que se vean imposibilitados de acceder por conexión a una red domiciliaria de gas.

El mismo proyecto continúa explicando que esta tarifa se hará de acuerdo con un “escalador porcentual” sobre el precio de facturación fijado por la autoridad competente de cada jurisdicción, de acuerdo a lo siguiente: el 20% para el año 2018, el 40% para el 2019, el 60% para el año 2020, el 80% para el 2021 y el 100% para el año 2022.

La presente Ley no tiene el objetivo de derogar ni sustituir regímenes más beneficiosos para los usuarios residenciales previstos en otras normas, sino sumar a los que aún no fueron incluidas en ellas.

Los fuertes incrementos, dispuestos por el gobierno nacional, elevaron considerablemente las tarifas del servicio de energía eléctrica y en una provincia electrodependiente, como lo es Formosa, ha generado una grave crisis en la economía de toda la población, afectando además al sector comercial y productivo.

Las quejas por el exorbitante costo del servicio no se hicieron esperar y de no adoptarse urgentes medidas al respecto implicará serios perjuicios económicos que incidirá directamente sobre el poder adquisitivo del salario y sobre la capacidad contributiva.

Por ello resulta trascendental se apruebe e instrumente el proyecto elaborado y presentado ante el Honorable Senado de la Nación por los parlamentarios Mayans, González y Pais, que beneficiará a usuarios del servicio eléctrico de provincias donde no se cuente con la red domiciliaria de gas natural.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*