FORTALECIENDO LAZOS INSTITUCIONALES. Charla-taller: De esto también se habla «GROOMING».

En el marco de Escuela-Familia-Comunidad, en el día de la fecha el equipo de trabajo llevó a cabo una actividad articulada con la Delegación Zonal de Educación junto a los estudiantes del 6to grado, turno mañana, en la EPEP N° 454 «Dominga Ayala de Duarte» del B° 1 de Mayo de esta ciudad.

El objetivo del taller es la de prevenir y concientizar la problemática, brindando informaciones referentes a señales de alerta, y qué hacer frente a una situación de grooming.

La protección de nuestros niños y niñas es tarea de todos.

¿Qué es el grooming y qué podemos hacer para combatirlo?

Una palabra que resuena cada vez más y por la que debemos estar cada vez más atentos

¿Qué es el grooming?

Es el accionar de un adulto que se comunica con un niño, una niña o adolescente a través de medios digitales (correos electrónicos, redes sociales, chats, juegos en línea) y se hace pasar por alguien de su edad con el fin de obtener algún tipo de resultado sexual. El grooming es una conducta extorsiva (“si no hacés esto, yo haré aquello”) que se da a partir de una manipulación de un adulto a un/a menor. Este accionar se puede manifestar de diferentes formas: puede ser que el adulto demande que se le envíen imágenes, videos o información íntima; o que intente concretar encuentros en persona, lo que puede derivar en abuso sexual o en trata de personas. Es importante destacar que el grooming es un delito penado por la ley.

¿Qué podemos hacer los/as adultos/as de confianza ante un caso de grooming?
• Escuchar al niño/a y contenerlo/a, sin juzgarlo/a.
• Acompañar al niño/a en el proceso de evitar y cortar la comunicación con el usuario que agrede, pero guardando todas las conversaciones y chats, y tomando capturas de pantalla de los intercambios.
• Iniciar una denuncia.
• Una vez realizada la denuncia y guardadas las conversaciones y chats, bloquear y denunciar al agresor en la red social.
• Comunicarse con un programa de atención a las víctimas de grooming y/o de delitos informáticos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*