![Reunión de ministros con Frigerio.](http://primiciasclorinda.com/wp-content/uploads/2016/03/IBAÑEZ-FRIGERIO.jpg)
El ministro de Economía de la provincia, Jorge Ibáñez, participo este miércoles de una nueva reunión junto a sus pares de otros estados con el Titular de la cartera federal del Interior, Rogelio Frigerio, con el objetivo de avanzar con el programa acuerdo que busca restituir el 15% de coparticipación a los estados provinciales.
De esta maneta Frigerio volvió a recibir a las provincias para resolver la devolución de la coparticipación, dado que la propuesta de incrementar la coparticipación a razón de 3% por año con la posibilidad de que las provincias puedan sumar otro 3% hasta llegar a los 15 puntos, no alcanza a conformar.
El ministro del Interior destacó que la Nación y los gobiernos provinciales continúan trabajando “en una solución política que es más beneficiosa que la vía judicial”.
Además, anticipó que la Nación y las provincias profundizarán una agenda de prioridades y que sobre esa base se pasará a una instancia de negociación bilateral.
Días pasados el ministro formoseño expuso su preocupación por cuanto la provincia estaría dejando unos 980 millones de pesos presupuestados,- que podría aun ser mayor según la evolución de medidas fiscales que dispondrá el Estado Nacional-. Y es que mas allá de la propuesta que el gobierno nacional presentó a los gobernadores provinciales para devolver una porción del 15 por ciento de los fondos coparticipables, decisiones políticas dispuestas nacionalmente ya tienen y tendrán aun más su impacto en las arcas del estado formoseño.
Si bien pondero Ibañez al señalar como “superadora” la propuesta nacional, no dejo de advertir la brecha de recursos que la provincia y los municipios debían percibir, ya sufren un recorte importante que se avizora se acentuara aun más en este 2016.
Expuso justamente sobre el “agujero fiscal” que impacta directamente en la coparticipación decisiones como la de bajar el mínimo no imponible en Ganancias y en torno a las reducciones a las retenciones en el Fondo Federal de la Soja. “Son medidas que las provincias apoyamos, pero al mismo tiempo le decimos reintégrame ese 15% de la coparticipación y el 1.9 que se destina a la AFIP, porque tengo que tapar ese tremenda brecha que me generan estas dos decisiones”, explico.
“Concluimos en que no recibiremos 980 millones de pesos por dos medidas del Poder Ejecutivo Nacional, y por el otro lado le reintegras 515 millones de pesos. Queda claro que la vara está muy baja, además de todo el impacto que también genera para los municipios, que ya se siente con la caída de la coparticipación en el mes pasado de febrero, dado que se tratan de medidas ya implementadas, que en el caso del Mínimo de Ganancia fue retroactivo al 1° enero”, detallo preocupado.
Remarco finalmente el ministro que “a luz de estos análisis, resulta insuficiente lo que ofrece reintegrar la Nación a las provincias”,
Acompañaron a Frigerio en esta reunión el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli, el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Paulino Caballero; el subsecretario de Presupuesto, Raúl Rigo; y el secretario general del Ministerio del Interior, Mauricio Colello.
Dejar una contestacion