
El Presidente electo de la Juventud Radical de Clorinda, Agustín Cantero, rindió un homenaje al centenario de la Reforma Universitaria del 15 de junio de 1918, «a 100 años de tan importante acontecimiento, recordamos la valentía de aquellos jóvenes que pretendieron construir una sociedad más justa y solidaria a través de la educación del pueblo. Ese legado sigue vigente hasta el día de hoy pues los estudiantes de la educación pública argentina seguimos demandando autonomía, cogobierno, libertad de cátedra, ingreso irrestricto y participación en las casas de estudio públicas en todo el país, en especial en Formosa donde miles de jovenes emigran a otras provincias en busca de futuro».
Cantero, quien también militó en la agrupación Franja Morada de la Universidad Nacional de Avellaneda en la carrera de periodismo, historió «fue en Córdoba donde comenzó un proceso que luego iba a expandirse por todo el continente conocido como “Reforma Universitaria”. El “destino heroico de la juventud”, del que hablaba el famoso Manifiesto Liminar de la Reforma, ha sido retomado a lo largo de la historia argentina y latinoamericana como un puntapié para plantear la vinculación del movimiento estudiantil universitario con horizontes de cambio social. Es importante reivindicar este día, y esta gesta como la piedra fundamental que permitió a millones de argentinos acceder a una educación gratuita, antes solo reservada para una pequeña casta de iluminados y familias poderosas. Ser herederos de esta reforma implica que toda la comunidad Universitaria esté comprometida con los principios que ella reivindicó, buscando una Universidad Reformista y no tan solo reformada.
Es por esto que desde la agrupación reformista Franja Morada y la Juventud Radical queremos que se sepa la importancia de esta fecha, que la Universidad Argentina sea así es producto de muchas luchas que han tenido a los estudiantes como actores principales, para poder sostener, defender y avanzar sobre esta heroica reforma que permite hasta el día de hoy que muchos accedamos a una educación superior, y la mejor manera de homenajearla es seguir luchando por más y mejor educación pública y porque los dolores que nos quedan, son las libertades que nos faltan.
Seguiremos luchando incansablemente para que cada vez mas jóvenes formoseños puedan acceder a la educación pública gratuita en el suelo que los vio nacer, y que ya no tengan que buscar futuro en el sur del país, ni es las fuerzas de seguridad, si no es su vocación.
En esta semana se dieron hechos importantes en el panorama nacional, donde la Franja Morada, que conduce el gremio de estudiantes universitarios FUA, y la Juventud Radical fueron actores importantes para que se debata el tema del aborto, un problema real que afecta a miles de mujeres, y que los jóvenes radicales y reformistas fueron los que pelearon para que pueda llegar al debate en el Congreso y que se pueda debatir en esa instancia algo importante para nuestra sociedad.
Dejar una contestacion