Finalmente se reunieron los referentes del barrio Toba con el intendente Celauro

“Está tomada la decisión política del Gobernador en resolver el problema del terreno del barrito toba” dijo Celauro.
Un grupo de originarios encabezado por el Referente de la Comunidad Toba de Clorinda Nigodik Adolfo, acompañado por una veintena de hombres, mujeres y niños se concentraron desde las 8 horas en el patio de la municipalidad de Clorinda. La comunidad reclamo por más terrenos y construcción de casas en el barrio toba.

Al principio fueron recibidos por el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Clorinda, Walter Martinez, pero como no hubo un acuerdo, el segundo en hablar fue el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Clorinda, Ariel Caniza, con quien tampoco llegaron a un acuerdo, porque exigían la presencia del Intendente Municipal.

Por su parte el Intendente Municipal , Manuel Celauro , convoco a una conferencia de prensa explicando detalladamente las gestiones realizada desde la comuna para continuar con la construcción de más viviendas, pero además se han presentado una nota ante el gobierno provincial para la compra de más terrenos para la comunidad toba.

Finalmente cerca del medio día, el intendente Celauro, acompañado del Presidente del Concejo Deliberante, Ariel Caniza recibieron a la veintena de personas de la comunidad toba en el SUM del municipio.

En la oportunidad el Intendente les explico acerca de la construcción de las nuevas casas, de las cuales faltan solo 2 para culminar, pero además dijo que se gestionó ante el Gobernador la reparación de 11 casas que no estaban en el proyecto original, firmando un acuerdo con el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Clorinda, y que ya fue aprobado por el Concejo Deliberante de Clorinda.

Por otra parte el intendente en la reunión con los miembros de la comunidad toba comentó que llegaran los fondos por etapa desde Gobierno Provincial a medida que se vaya construyendo las viviendas.

Celauro dijo “estamos trabajando no solo por las 19 viviendas, sino además por las 11 viviendas, no conforme con eso, hable con el señor Gobernador, para trabajar sobre las viviendas que dieron inicio al barrio que data del año 1970, o sea las primeras viviendas del barrio, y también tengo la anuencia para iniciar el relevamiento social y técnico de las primeras viviendas“.

También hizo énfasis sobre las gestiones para seguir mejorando la calidad de vida de los aborígenes al afirmar que “fíjense, nosotros avanzamos mucho más en el tema viviendas de lo que se había firmado, que en principio eran 19, y ahora vamos por las 11, me pregunto ¿estoy o no estoy comprometidos con ustedes?, yo no me conforme con un acuerdo, avanzamos muchos más.”

Celauro también les comentó a los aborígenes que al entrevistarse con el Gobernador Dr. Gildo Insfran, uno de los puntos que planteo al Gobernador fue el tema terreno, y comento además que está pendiente una nueva audiencia, donde nuevamente insistirá con el pedido del terreno para los toba y que tiene la decisión política del gobierno provincial para resolver el problema del terreno de dicha comunidad».

Finalmente los originarios se retiraron de la casa municipal, mostrando su conformidad con las explicaciones que les brindo el jefe comunal.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*