
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Radio, fecha instaurada por la ONU por el día en el cual inauguró su radio. Esta mañana Primicias Clorinda tomó contacto con los colegas de Radio Sol y Sensación para conocer sus impresiones sobre el trabajo radial que acompaña a la ciudadanía día a día.
En radio Cadena Sol charlamos con el equipo de la mañana liderado por Javier Gauna, quien resaltó la función social de la radio, «aún hoy cuando están en boga las redes sociales y otras formas de comunicación, la radio siempre está y sigue siendo elegida por la mayoría de la gente», expresó el comunicador.
Gauna también resaltó el ida y vuelta con el vecino, «con el oyente tenemos una relación fluida, recién estaba atendiendo llamados, hablando con ellos, es algo de todos los días».
En Radio Sensación su director y locutor principal Alfredo Aponte, explicó que «la máximas satisfacciones me la dio la dio la nueva era digital, a nosotros nos escuchan clorindenses que están en otros lugares, en cualquier parte del mundo, y nos dicen que por medio de nuestro diario digital ellos vibran con lo que pasa en Clorinda».
Aponte también recordó que hace 31 años se desempeña en la radio, «un año estuve en radio Clorinda y este año cumplimos 30 con Sensación, casi la mitad de mi vida».
Día Mundial de la Radio
La Asamblea General de las Naciones Unidas hace suya la resolución aprobada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en su 36ª reunión en que proclamó Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día en que se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946.
Dejar una contestacion