Luis Branchi, titular de ADF en diálogo con la Comunidad de Medios habló sobre la «Escuela Itinerante» que se habilitó ayer a la mañana en la plaza San Martín.
«Esta escuela va a funcionar una semana con varios docentes itinerantes voluntarios que van a estar desde las 9 de la mañana hasta las 21 horas atendiendo a todo aquel vecino de la comunidad, mamá, papá, alumno que venga a preguntar cuál es nuestro reclamo y a qué conduce, así que verdaderamente es esclarecedor, es que la comunidad sepa desde nuestro punto de vista, desde nuestro sector qué estamos reclamando ya que por ahí nosotros escuchamos que el propio ministro Bullrich o el Presidente de la Nación dicen que ellos no tienen por qué llamar a paritarias porque la nación no tiene escuelas ni docentes, esto es desconocer una ley que está vigente y que dice que sí, que están comprometidos con la educación y que tienen que llamar al Consejo Federal de Educación que representa a todos los gobiernos, el Ministerio de Educación de la Nación y los que representamos a los trabajadores presentarnos a discutir, no únicamente lo salarial sino que todo lo que tenga que ver con las políticas educativas», explicó Branchi.
Asimismo aclaró que en la escuela instalada en la plaza «no se firman documentos, se juntan firmas de las personas que adhieren al pedido de convocatoria de paritarias, hay un pedido de firmas para los que pedimos que la ley de financiamiento educativo pase de 6 a 10 puntos del PBI, esto es algo que lo venimos haciendo, ya cuando estuvo la escuela frente al Congreso de la Nación más de 200 mil personas visitaron la escuela, se informaron muchísimo sobre el reclamo, firmaron el petitorio, eso no es obligación porque no es venir a que piensen como nosotros sino que les explicamos quiénes somos y por qué estamos haciendo esta actividad», señaló.
De la misma forma indicó que «lo que no hizo la provincia de Formosa es lo que hizo el gobierno nacional que fue juntar a la policía y reprimirnos, la provincia nos autorizó, hicimos el pedido de permiso y nos autorizó a que instalemos la escuela itinerante acá, la participación que puedan llegar a tener las escuelas, los alumnos, profesores es porque son profesores comprometidos con la educación, con mostrar lo que enseñan».
Contó también que la carpa estará hasta el día domingo en la ciudad de Formosa y que «después se instala en Resistencia, Chaco de ahí pasa una semana a Corrientes, después Entre Ríos, Santa Fe y ahí se define con qué rumbo continúa, lo único que pedimos con esto es que nos llamen a sentarnos a discutir, tal cual dice la ley, no estamos diciendo que nos llamen y nos den esto sino que podamos discutir, hacer esto de explicar y en el conocimiento de los números que nos puedan decir a dónde se puede llegar», culminó.
Dejar una contestacion