Mayans: “La Patria está en peligro y es nuestro deber contar lo que está pasando”

Fue en el multitudinario acto realizado en el predio de Rosa Schipper y avenida Néstor Kirchner de nuestra ciudad, la noche del lunes para conmemorar el Día del Trabajador donde el Senador Mayans comenzó saludando a todos los trabajadores en su día, y realizando a la vez una mención especial “a las trabajadoras de la casa, sin ese trabajo no somos nada” señaló, y resaltó que ese trabajo está sostenida por la fuerza del amor.

Transmitió el saludo del Gobernador Gildo Insfran por este día a todos los presentes, posteriormente recordó al General Perón, el 17 de octubre, los derechos adquiridos por el trabajador, y en este sentido dijo que para Perón era fundamental la unidad de todos para construir una Patria justa, libre y soberana. Se refirió a los derechos alcanzados por los trabajadores en aquel momento y dijo que “antes de Perón el trabajador era como un esclavo”.

Modelo formoseño vs. Modelo nacional

El representante de la provincia de Formosa en el Parlamento nacional siguió diciendo que hoy se están viviendo momentos muy especiales en el país y que como legisladores tienen la obligación de contarlo porque “hoy más que nunca nuestra patria está en peligro”.

Dijo que este año se van a confrontar dos modelos, el formoseño y el nacional. El formoseño que conduce el gobernador Insfran que demostró que ha trabajado para alcanzar la justicia social con lo hecho en materia educativa, de viviendas, rutas, camiones, materia energética, agua potable, desagües cloacales y de salud, haciendo mención a esto último, la construcción del Hospital de Alta Complejidad, el Hospital Interdistrital Evita, próximo a inaugurarse y el avance que tiene la provincia en el marco de medicina nuclear.

“Tenemos un gobierno nacional que tiene una visión distinta de lo que tienen que hacer un estado”, resaltó Mayans ante una multitud. Dijo que todo aquel que piensa diferente al gobierno nacional son difamados y atacados por medios de prensa o redes sociales, y puso como ejemplo al Papa Francisco que fue atacado por haber opinado diferente.

Dijo que este gobierno está cometiendo graves errores que van hacer difícil de cambiar; mencionó que el gobierno de Macri en 2016 transfirió al sistema financiero casi 500 mil millones de pesos, pagando tasa usurarias, el año pasado el 38 % y el 26 % este año, y esto llevo a que los argentinos tengan que pagar cada mes cerca de 15.000 millones de pesos en intereses, y sentenció, “porque el plan de este gobierno ha fracasado”.

“El que hoy no gana en la Argentina 14 mil pesos es pobre”

Dijo que esto fue un logro del gobierno nacional, a lo que hay que sumarle el casi 50 % de impacto negativo en la canasta básica familiar “y Macri pretende que los trabajadores cierren un aumento del 18 %; hoy en la Argentina el que no gana 14 mil pesos es pobre”, dijo el parlamentario nacional.
Mayans mas adelante dijo que el gobierno de Macri entre otras cosas entregó el sistema satelital de Argentina y que ahora negocia con Inglaterra la utilización de “nuestros recursos”. Más adelante hablo de la deuda externa y dijo que “llevaron la deuda a casi 300 mil millones de dólares en un año” y enfatizó, “esta deuda van a pagar nuestros tataranietos gracias a la irresponsabilidad de nuestro presidente, y esperen que pasen las elecciones, va a haber más ajustes para los argentinos”.
“El que quiera oír que oiga”

El legislador nacional se ratificó que “la provincia de Formosa está siendo discriminada por el gobierno nacional, y lo hace porque no cumple con las reglas de entrega que se propone desde el gobierno nacional”. Dijo que además de esto, están haciendo un desastre en materia económica, “por eso echaron al ministro de economía en diciembre del año pasado y desguazaron el ministerio de economía para después decir que eran cambios administrativos”.

Mayans denuncio además que los Argentinos pagan servicios muy caros porque los servicios manejan empresas que son amigos del Presidente, “tenemos servicios que son carísimos que están manejados por amigos del Presidente que quieren ganar mucho dinero”. Dijo que con todo esto “este año hay que ir a las urnas y decirle que no estamos de acuerdo con todo esto.

Más adelante vaticinó que después de las elecciones se vendrá mas ajustes para el salario del trabajador porque “tienen que seguir pagando la deuda que ellos mismo generaron”.

Dijo que los argentinos debemos juntarnos y conversar sobre estos temas, pero advirtió, “pero hay que saber que está funcionando su máquina de difamación, esa máquina que acuso al Papa y que ligó a nuestro gobernador con el narcotráfico”.

Mayans se solidarizó con todos los trabajadores que “son apretados” por pensar diferente y expresó su compromiso de seguir acompañando y sosteniendo el modelo formoseño.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*