Los ministros de Gobierno, Jorge Abel González y el de Turismo, Ramiro Fernández Patri, encabezaron este martes la reunión de trabajo donde se coordinaron todos los detalles inherentes al despliegue de seguridad en la Fiesta Nacional de la Corvina.
Fue en la sala de reunión de la cartera de Gobierno en la sede gubernamental, donde junto a las máximas autoridades de las fuerzas policial local y las federales con asiento en la provincia, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional, se ajustaron detalles de las labores conjuntas a ejecutarse ya desde las próximas horas y sobre todo del 10 al 12 del corriente, es decir los tres días en que se realice la fiesta en la vecina villa de Herradura.
“Trabajamos en identificar los puntos donde se localizan cada una de las fuerzas en diferentes tramos de las rutas 11 y 1, además de las labores propias que le compete a Prefectura en los espejos de agua junto a pescadores y quienes disfruten de todo el gran programa de entretenimiento”, expuso Fernández Patri.
Destacó asimismo la “mancomunión de esfuerzos por garantizar la seguridad de todas las personas, además de acentuar la concientización en la población en el consumo responsable del alcohol, y la no ingesta de ningún tipo de bebidas alcohólica a quienes vayan a conducir tanto vehículos como embarcaciones que no beban”.
Pido tener en cuenta que la fiesta albergará mucha actividad en la playa, dado que “todo el fin de semana desde las 15 se desarrollarán permanentes actividades para toda la familia, a partir que se diseñó un programa para niños y grandes, adultos mayores y pescadores. Y dejó en claro el carácter inclusivo, libre y gratuito de toda la fiesta”.
“Aspiramos a que todo el litoral argentino se congregue en Herradura este momento muy especial y difícil para los argentinos, y que aun así, tener en esta fiesta la oportunidad de estar alegres y pasara muy bien en familia y disfrutando de la hospitalidad del formoseño”, expuso.
A su turno, el ministro González, significó que el aspecto de la seguridad es “relevante”, ya que se trata de una fiesta de gran envergadura, y en ese sentido debemos trabajar a fin de que los visitantes disfruten a pleno de todo lo que se organiza para el disfrute en familia.
“Estuvimos coordinando todos los aspectos de seguridad con Gendarmería y Prefectura, que son las fuerzas federales con actuación en la Fiesta de la Corvina, además de la policía provincial”, indicó.
Puntualizó que habrá un gran despliegue logístico en los controles viales de ingreso y egreso a y desde Herradura, además de la seguridad en la exposición y noches de festivales, y por supuesto en la zona de playa y también en donde se desarrollen los concursos de pesca.
Ajustes finales
En tanto que en la vecina villa herradureña se trabaja en los detalles finales en los diferentes sectores donde se organizaron programas de entretenimientos, que este año presenta novedades muy interesantes.
El intendente Juan Carlos Gómez refirió a que se ejecutan tareas relacionadas a detalles finales en el escenario y el armado de las carpas que albergarán varias facetas de la fiesta, ya que el grueso fue hecho. Inclusive destacó las importantes y nuevas infraestructuras como las cinco bajadas para las embarcaciones y en los accesos enripiados a los complejos de alojamientos como cabañas y posadas.
Las labores también se centralizan en torno a los sectores donde se encuentran emplazados los dos escenarios, el principal en el predio donde se hará el acto apertura y donde se desarrollara la gran exposición, además del de menor envergadura en la zona de playa que tendrá a muchísimos artistas locales como animadores durante todo el fin de semana.
Se aprecia a muchos feriantes ya están instalándose a lo largo de la coqueta plazoleta principal de la villa, y con mucho entusiasmo ante lo que avizoran será una masiva afluencia de visitantes y toda la dinámica socio-económica que ello genera.
Dejar una contestacion