Nilda Patiño, secretaria general del Gremio de los Docentes Autoconvocados, a través de un comunicado de prensa habló de la situación del pago de los bonos a los docentes el cual indicó que «hubo problemas en los depósitos».
«El «Bono de Fin de Año», que se pagó en estos días puso al descubierto las inoperancias del Ministerio de Educación y la Dirección de Personal, pues el criterio adoptado para pagar el bono fue que el docente/trabajador hubiera cobrado el mes de diciembre. Pero allí es donde hay retrasos e irregularidades inexplicables. Porque el docente suplente trabajó, cumplió y no cobró porque el titular no presentó su licencia y la Dirección de Personal no actuó», denunció Patiño.
La dirigente acusó que «es lamentable, que en pleno siglo de la informática, la fibra óptica, y según Basterra la interconexión provincial, haya docentes que desde hace meses trabajan, no cobran sus salarios y muchos ni siquiera fueron dados de alta. Así por ejemplo una docente que trabajó todo el año en Clorinda en la Escuela de Comercio no cobró desde junio, sus altas fueron registradas recién el 29 de septiembre en personal y cargadas para que se les abonen en «automática», el 6 de diciembre».
«O sea, ni siquiera tiene cargado todo el año. Esa docente, por supuesto, no cobro el bono y no sabemos si lo va a cobrar alguna vez. Porque este pago fue una medida excepcional; otros trabajaron y cobraron hasta noviembre y el mes de diciembre se les cargó en enero pero tampoco cobraron el Bono», expuso.
Por otro lado dijo «mención aparte merecen las tristemente célebres planillas automáticas que son donde se depositan los salarios adeudados pues se abonan cuando Economía decide, vaya a saber con qué criterio. Así finalizó 2016 y solo se abonaron hasta las automáticas de septiembre. Es decir los sueldos de aquellos docentes que “normalizaron” sus haberes en ese mes; y todo lo anterior adeudado se carga en las planillas de ese mes».
«A nosotros ante una medida de fuerza suelen decirnos “a día no trabajado, día descontado” y allí el sistema funciona rápido y resulta eficiente, pero a la hora de pagarnos eso nunca se da», dijo Patiño.
A su vez, continuó la dirigente que «también debe mencionarse, que cuando se abona con retraso resulta un vía crucis poder cobrar las sumas no remunerativas (en negro) que significan el 50% de nuestros haberes; pues al ser altas tardías la Provincia argumenta que Nación no les deposita» y enfatizó que «finalmente solo cobra el que reclama y no se rinde».
«Es decir, toda esta falla podría ser, además de signo de inoperancia, sumamente dañina para el que efectivamente trabajan y deben ser los damnificados los que deban generar las actuaciones de reclamo», concluyó.
Afiliados a OSPLAD
Finalmente Nilda Beatriz Patiño anunció que para el jueves 19 de enero a las 18.00 horas estarán convocando a una reunión a los docentes afiliados a OSPLAD (Obra Social para la Actividad Docente) con el fin de coordinar acciones frente a algunas situaciones de falta de cobertura de dicha obra social. La convocatoria se realizará en la sede del gremio de Autoconvocados en Hipólito Yrigoyen N° 848 – Pasaje.
Dejar una contestacion