Brillante apertura de la Fiesta Internacional del Río, Mate y Tereré

21230027
La primera noche de la Fiesta Internacional del Río, Mate y Tereré, en el Galpón G del Paseo Costanero, contó con una gran convocatoria de público y una excelente puesta en escena de calificados artistas locales e internacionales. Este domingo 15 concluye el magnífico evento organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de la Ciudad.

El viernes 13, en horas de la tarde, dio inicio uno de los atractivos turísticos más fuertes que propone la Municipalidad de la Ciudad para pasar un verano divertido y atractivo en Formosa. La Fiesta Internacional del Río, Mate y Tereré comenzó con cientos de artesanos, emprendedores y expositores de toda la provincia, quienes apostaron a esta jornada turística exhibiendo sus mejores artículos y demostrando las variadas propuestas que existen en la ciudad para disfrutar de las vacaciones de verano.

Durante la noche llegó el plato fuerte, que fue la apertura del festival musical, con un gran escenario a cielo abierto, donde la masiva concurrencia disfrutó de la música y los espectáculos artísticos, degustando unos ricos mates o valiéndose del exquisito tereré para combatir el agobiante calor, en los puestos que ofrecía la Dirección de Turismo, totalmente gratuitos.

Estuvieron presentes el Jefe de Gabinete del municipio, Dr. Mauricio Nadalich, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Darío Di Martino, la Cónsul del Paraguay en Formosa, Haydeé Dienstmaier de Pérez, el Oficial Consular, Luis Velazco, el Intendente de Pilar, Rep. Del Paraguay, Cristóbal Stete, el Dr. Gustavo Silguero, representando al Ministerio de Turismo de la Provincia, el Subsecretario de Cultura de la Provincia, Alfredo Jara, la Directora de Nivel Inicial, Prof. Olga Lotto, la Directora de Turismo municipal, Cristina Salomón, funcionarios municipales e invitados especiales.

Escenario principal a cielo abierto
La apertura del gran festival musical y de entretenimientos se inició a las 21 horas y estuvo a cargo de las increíbles voces de Juan Fernández e Iván Larrosa, dos músicos que fueron ganadores del certamen de la canción inédita. Durante la primera noche estuvieron presentes también los integrantes del grupo Sin Rumbos, la excelente delegación artística de la República del Paraguay, el ballet de danzas árabes Al Hassaneim, Palpitando Tradiciones, Raíz Provinciana y divertidos entretenimientos en los que participaron los más pequeños.

Predio ferial

La feria artesanal se extendió desde la entrada al predio del Galpón G, con diversas posibilidades para los gustos y necesidades de los visitantes y fue una verdadera vidriera para los emprendedores de la ciudad que deseaban exponer sus productos, que forman parte de la variada gama de atractivos turísticos que existen en Formosa.

Estuvieron engalanando la fiesta con la exhibición de sus productos y servicios: Odisea Formosa, una empresa prestadora de servicios de Turismo Aventura, el Grupo de los Scout Benito López, la Escuela Superior de Danzas Amarai, empresa de purificadores de agua, el Consulado de la República del Paraguay, con su stand de comidas y bebidas típicas, Albricias, alimentos de granja, De la Quinta, productos artesanales como salames, quesos y bondiolas saborizadas, Don Rogelio, bebidas de pomelo, Gualamba, Cooperativa Formosa Turistica, Fondo Blanco tragos, Tupá Tendá, productos artesanales, la Federación de Karate, el serpentario de la Provincia y otros puestos de artesanos y emprendedores de la ciudad que elaboran productos hechos en cuero, tejidos al crochet y comidas naturales.

Galería de Fotos y esculturas

En el predio, además, se expusieron esculturas y una gran galería fotográfica, trabajo de profesionales formoseños que se sumaron a esta movida festiva desde su arte, exponiendo sus excelentes obras donde se pueden apreciar los lugares y las incomparables bellezas naturales que ofrece nuestra tierra.

21250007

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*