La incorporación de tecnología en el ámbito hospitalario ha traído numerosos beneficios en la eficiencia de los procesos y la calidad de la atención médica.
La historia clínica electrónica, la telemedicina y el manejo de información a través de bases de datos son algunos ejemplos de las innovaciones que han permitido una toma de decisiones multidisciplinaria y una mayor flexibilidad en la atención médica. En este sentido se hizo entrega de equipamientos a diferentes servicios del Hospital.
Entre los que podemos destacar: 9 Estaciones de Trabajo con las siguientes características generales: Mini PC Intel Core i3, como además PC con Gabinete ATX, fuente 500W genérica y Procesador Intel Core i5. Ambas con memoria RAM 8GB, disco SSD 240GB. BACK-UPS de 550 VA, monitor de 22″ FHD, teclado y Mouse.
Tres impresoras RICOH 430 con las siguientes características generales: Multifunción en blanco y negro la cual imprime hasta 45ppm, copia, escanea, envía fax, tiene una resolución máxima de 1200 x 1200ppp, con capacidad del papel hasta 2.100 páginas y atajos a un solo clic con el panel de operaciones inteligentes.
Los servicios que recibieron en esta oportunidad fueron: UCO Sala de Médicos, Neumonología: Sala de médicos y Sala de Sueño, Traumatología, Cirugía General, Contable, UTI Kinesiología, Oncodermatología, Admisión de Consultorio Externo, Traumatología, Rendición de Cuentas, Cirugía Cardiovascular.
El impacto de la tecnología en el ámbito hospitalario, puede mejorar la atención al paciente y optimizar la gestión del tiempo del personal médico, por lo que la constante actualización de su infraestructura tecnológica resulta de gran importancia.

Dejar una contestacion