Clorinda. Concejales antes sí, ahora no. La Avenida San Martín ya no lo será, ahora será calle

SE APROBARON PROYECTOS CULTURALES, RECONOCIMIENTOS Y SE DEBATIÓ SOBRE LA DOBLE MANO DE LAS CALLES SAN MARTÍN .
El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Clorinda llevó a cabo una nueva sesión ordinaria el 27 de octubre de 2025, presidida por la concejal Marta Mendoza y con la participación de los ediles que integran el cuerpo legislativo. Luego del izamiento de los pabellones Nacional y Provincial, se dio lectura al sumario del día, que fue aprobado por unanimidad.

Entre los temas tratados, se destacó el ingreso del expediente Nº 176-P-2025, presentado por Daniel Elvio Palmeri, que propone establecer cobertura médica por parte de la Municipalidad de Clorinda a todo agente que padezca una enfermedad terminal. El proyecto fue girado a la Primera y Segunda Comisión para su análisis.

Durante el tratamiento de los despachos de comisión, se aprobó por unanimidad el proyecto que declara de interés cultural el Pre Cosquín 2026 – Sede Clorinda, que se realizará los días 7 y 8 de noviembre en el Polideportivo Municipal “Jorge Newbery”. El concejal Carlos Alberto Ortega ofició de miembro informante, destacando la importancia del evento para el impulso de los artistas locales, emprendedores y gastronómicos, así como la visión del intendente Manuel Celauro al incorporar a Clorinda al circuito nacional de festivales folklóricos.

Asimismo, se aprobó por unanimidad la propuesta del concejal Carlos Ortega que busca rendir homenaje a los empleados municipales mediante la instalación de bustos, murales o representaciones artísticas en espacios públicos. En su intervención, Ortega señaló que “detrás de cada servicio, de cada calle limpia y de cada jornada difícil, hay empleados municipales que ponen el cuerpo y el corazón por su ciudad”, remarcando la necesidad de visibilizar y reconocer su labor diaria.

También fue acompañado el proyecto presentado por el concejal Diego Mendoza, que declara de interés municipal las gestiones para la reactivación del Sistema Interconectado Internacional Guarambaré–Clorinda, destacando su relevancia energética y su aporte a la integración regional.

Uno de los temas más debatidos de la jornada fue el referido a la doble mano de las calles San Martín y Sarmiento, abordado en los expedientes Nº 43-C-2025 y sus adjuntos. Durante el debate, se presentaron distintos despachos —algunos a favor y otros en contra de la derogación de la ordenanza vigente—, reflejando diversas posturas sobre la conveniencia de modificar el sentido de circulación.

Tras un extenso intercambio, la votación arrojó un resultado ajustado: 5 votos a favor y 4 en contra, definiendo la continuidad de la mano única en dichas arterias, conforme a lo establecido por el reglamento interno del cuerpo deliberativo.

La sesión concluyó con la aprobación de los proyectos tratados, destacándose el espíritu de diálogo, la búsqueda de consensos y el compromiso de los concejales con el desarrollo cultural, el reconocimiento al personal municipal y el mejoramiento de la infraestructura urbana de Clorinda.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*