El oficialismo en Argentina logró un giro drástico del tablero del Congreso con su rotunda victoria

En las elecciones legislativas del domingo, la LLA logró largamente la meta de alcanzar junto a sus aliados del PRO los 86 diputados, un tercio de la Cámara de Diputados, lo que permitirá al presidente Javier Milei avanzar con su programa económico y blindar su poder de veto.

Milei gobernó desde finales de 2023 con apenas 37 de 257 diputados y 6 de 72 senadores, por lo que dependía no solo de sus aliados en las dos cámaras, sino de tender puentes con otros partidos, algo que logró pocas veces.

Así quedaría la nueva composición de la Cámara de Diputados en Argentina

El partido del presidente Javier Milei pasaría de 37 a 80 asientos, mientras el peronismo continuaría con 99 tras los resultados de las elecciones legislativas.

En septiembre, días después del duro revés para Milei en las elecciones provinciales en Buenos Aires, la Cámara de Diputados rechazó los vetos del presidente a la ley de financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, que la Casa Rosada había negado por la elevación del gasto fiscal. Ello puso en relieve la necesidad apremiante del Gobierno de controlar al menos un tercio de alguna de las cámaras para poder impulsar su agenda de reformas.

El partido La Libertad Avanza ganó en territorios clave, como la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, así como un inesperado triunfo en la provincia de Buenos Aires, una remontada en el distrito electoral más grande del país. Se impuso en 15 de los 24 distritos del país, pintando de violeta el mapa electoral.

A partir del 10 de diciembre, el oficialismo agrega 43 diputados propios y llega a 80, cifra que se amplía a 104 con la bancada del PRO, su aliado más estrecho, del expresidente Mauricio Macri. Juntos alcanzan la primera minoría del recinto, ya que el peronismo se mantendrá en 99 diputados

Así quedaría la nueva composición del Senado en Argentina

La Libertad Avanza sería el único partido en ganar asientos en la Cámara Alta, al sumar 12 bancas y llegar a 18, con lo que pasa a ser la segunda minoría del recinto.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*