Las ventas en supermercados de Formosa registraron en agosto una baja real del 4,4% interanual, según la Encuesta de Supermercados del INDEC. Con este resultado, la provincia encadenó varios meses consecutivos de descensos y cerró el acumulado enero-agosto de 2025 con una caída del 2% respecto al mismo período del año anterior. En la comparación con igual lapso de 2023, la retracción asciende al 36,8%, la más profunda del país.
El informe, al que tuvo acceso La Mañana, indica que las ventas corrientes en los supermercados de la provincia alcanzaron $9.903 millones durante agosto.
El comportamiento negativo se repite desde mediados del año pasado y se acentúa en los productos de consumo básico, como alimentos y artículos de limpieza, rubros que a nivel nacional concentraron más del 70% de la facturación mensual y exhibieron caídas reales.
A diferencia de Formosa, Corrientes logró un crecimiento interanual real del 2,5% y Chaco retrocedió 3,4%, mientras que Misiones tuvo una baja del 7,7%. En el acumulado de 2025 frente a 2024, Corrientes muestra un avance del 5,2%, Chaco del 2%, y Misiones una leve contracción del 1,9%. Sin embargo, la comparación con 2023 sigue mostrando un deterioro generalizado: Misiones retrocede 27,1%, Chaco 18,1% y Corrientes 20,1%, mientras que Formosa encabeza el ranking negativo con -36,8%.
En el contexto regional, el NEA combina realidades opuestas. Corrientes es la única provincia con crecimiento tanto mensual como acumulado, mientras que Chaco y Formosa mantienen variaciones negativas. El promedio ponderado del NEA registra una contracción interanual del 3,2%, en línea con el desempeño de otras regiones del país donde la desaceleración del consumo se mantiene desde comienzos del segundo trimestre.

Dejar una contestacion