“Belén”, la película de Dolores Fonzi que irá a los Oscars, llega a Formosa con un cine debate

La Colectiva Transfeminista de Formosa invita este domingo 12 de octubre a la proyección de “Belén”, de Dolores Fonzi, candidata al Oscar. Tras la función, habrá un debate abierto sobre derechos y violencias de género, en un contexto marcado por recientes femicidios en el país.

La Colectiva Transfeminista de Formosa invita a participar este domingo 12 de octubre de un cine debate en el Cine Teatro Italia, donde se proyectará “Belén”, la película dirigida por Dolores Fonzi que representará a la Argentina en los premios Oscars. La actividad se propone como un espacio de reflexión, memoria y acción frente a la violencia de género, en un contexto de conmoción por recientes casos de femicidios y abusos en distintas provincias del país.

El encuentro comenzará a las 19:40, con inicio de la función a las 20:00 en punto. Las personas que asistan en representación o invitadas por la Colectiva podrán acceder a una promoción especial de dos entradas por $2.600. Además, se invita al público a llevar su pañuelo verde como símbolo de lucha por los derechos sexuales y reproductivos.
La película “Belén” relata la historia real de una joven tucumana criminalizada tras sufrir un aborto espontáneo. Su caso se convirtió en un emblema de la lucha por el acceso al aborto legal y la defensa de los derechos de las mujeres y personas gestantes. Según explican desde la organización, la proyección busca “romper el silencio y poner en agenda la violencia que nos rodea”, para promover el debate como herramienta de transformación social.
Un debate necesario en tiempos de violencia y memoria colectiva

La convocatoria surge en un contexto marcado por hechos de violencia extrema que generaron profundo impacto en todo el país. En Bahía Blanca, una madre y su hija (Adriana Miriam Velázquez de 52 años y Mariana Belén Bustos de 25 años) fueron encontradas calcinadas en su vivienda, en lo que la Justicia investiga como un doble femicidio.
En Entre Ríos, la desaparición de Daiana Magalí Mendieta de 22 años terminó con el hallazgo de su cuerpo, mientras que en Formosa una niña falleció tras ser víctima de abuso sexual y otro caso reciente involucra a un hombre detenido por amenazar de muerte a su pareja con un arma blanca.

Estos hechos no pueden paralizarnos; deben ser el motor para el encuentro y la acción”, remarcan desde la Colectiva, que plantea al cine como “una trinchera y una herramienta para el diálogo colectivo”.
Tras la proyección de «Belén», la actividad continuará en la Peatonal formoseña, donde se desarrollará un debate abierto para compartir reflexiones, sentires y estrategias colectivas en torno a la prevención de las violencias y la defensa de los derechos conquistados. El encuentro se enmarca en una consigna: “A la clandestinidad no volvemos más”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*