
El Gobierno nacional trabaja en los detalles de un nuevo plan de convertibilidad que, según fuentes oficiales, será anunciado por el presidente Javier Milei el próximo martes, tras su paso por Washington y una reunión prevista con Donald Trump.
La iniciativa apunta a estabilizar el tipo de cambio y recuperar la confianza en el peso, utilizando como base un swap por u$s20.000 millones y los futuros ingresos por exportaciones de litio, gas y petróleo, considerados recursos estratégicos para la economía argentina.
El economista Antonio Aracre, uno de los asesores más cercanos al Presidente, explicó que el plan busca replicar la estabilidad que el país vivió durante la convertibilidad de los años ’90, aunque adaptada al contexto actual. “Los argentinos podrían volver a soñar con una economía previsible y con crédito accesible”, afirmó en diálogo con C5N.
El nuevo esquema estaría pensado como un puente económico de cinco años, período durante el cual el flujo de divisas provenientes del sector energético y minero permitiría reforzar las reservas internacionales.
Aracre también subrayó que la participación de Estados Unidos tiene un componente geopolítico claro: “Argentina es el único socio regional con capacidad real de contrapesar la influencia china en Sudamérica”, sostuvo.
Fuentes cercanas al equipo económico mencionaron además el rol del financista Scott Bessent, quien se sumaría al proyecto como asesor externo, aportando experiencia en mercados internacionales y operaciones de cobertura.
Si se concreta, el anuncio podría marcar un giro decisivo en la estrategia económica de Milei, consolidando el apoyo norteamericano y reabriendo el debate sobre un posible regreso al esquema de convertibilidad, una palabra que vuelve a resonar con fuerza en la política y la economía argentina.
Dejar una contestacion