
Formosa hará historia al presentar la primera versión del Himno Nacional Argentino en lengua wichí, una iniciativa pionera que busca fortalecer la identidad cultural y preservar el idioma originario en las escuelas de la Modalidad Intercultural Bilingüe.
Formosa se prepara para un hecho histórico: por primera vez en el país, el Himno Nacional Argentino será interpretado en lengua wichí. La iniciativa se llevará a cabo en Ingeniero Juárez, donde un grupo de originarios wichí logró traducir la letra del himno y próximamente grabarán la versión que se enseñará en las escuelas de la Modalidad Intercultural Bilingüe (EIB).
El proyecto fue impulsado por el reconocido cantante Nelson Mariño, junto a los traductores Serafina Galeano, Silverio Moreno, David Moreno y Bruno Agüero. «Es un orgullo poder concretar este sueño», destacó Mariño, subrayando la importancia de visibilizar y preservar la lengua wichí a través de un símbolo nacional.
Formosa es pionera
Con esta iniciativa, Formosa se convierte en la primera provincia del país en incorporar oficialmente el idioma wichí en la interpretación del Himno Nacional, marcando un paso significativo hacia la inclusión cultural y la justicia social.
La grabación será próximamente difundida y se espera que todas las escuelas de la modalidad intercultural bilingüe del territorio provincial puedan sumarse a esta propuesta, fortaleciendo el vínculo de los estudiantes con su lengua y su identidad originaria.
Dejar una contestacion