Canavesio marcó diferencias y cuestionó contradicciones en el debate por la Avenida San Martín.

La sesión del Honorable Concejo Deliberante de Clorinda volvió a tener como tema central la situación del tránsito en la ciudad y, en particular, la prórroga de la ordenanza que establece el doble sentido de circulación en la Avenida San Martín. Más allá de la votación final, la figura que sobresalió en el debate fue la de la concejal Canavesio, quien expuso de manera detallada una serie de observaciones técnicas y jurídicas que dejaron en evidencia las inconsistencias del proyecto aprobado.

En su intervención, Canavesio recordó que el intendente Ariel Caniza había enviado al Concejo un proyecto para derogar la ordenanza 1994-2025, mientras que pocos días después el bloque oficialista, con apoyo de un edil opositor, presentó otra propuesta que en lugar de derogarla proponía “prorrogar” su cumplimiento. La concejal advirtió que se trataba de una contradicción insalvable: “Prorrogar significa postergar o aplazar. No se entiende cómo se pretende prorrogar una norma que en realidad debería derogarse según el planteo original del Ejecutivo”, remarcó.

Además, la edil puso la lupa sobre el informe técnico realizado por la Intendencia, señalando que los estudios de tránsito se efectuaron en días de receso y con bajo nivel de circulación, lo que –a su entender– distorsiona la realidad cotidiana de la ciudad. También cuestionó la confusión entre “incidentes” y “accidentes” en el documento oficial y recordó que en ocasiones anteriores los datos de la policía y del hospital local habían mostrado serias diferencias en materia de siniestralidad.

Finalmente, Canavesio subrayó que, pese a que la ordenanza de 2021 que fijó el sentido único de la Avenida San Martín tenía como objetivo mejorar la circulación y embellecer el casco céntrico, en cuatro años no se observó ningún progreso urbano integral. “Vivimos en una ciudad donde los únicos privilegiados son los automóviles. Una ciudad moderna debería priorizar a peatones y ciclistas”, afirmó.

Su intervención fue una de las más extensas y fundamentadas de la jornada, al punto que varios concejales pidieron disculpas a la ciudadanía por lo prolongado del debate, reconociendo que el tiempo del Concejo no siempre coincide con la urgencia de los vecinos. No obstante, coincidieron en que se trata de un tema trascendente y que el debate deberá continuar hasta alcanzar soluciones sostenibles. [Por Sergio Menendez]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*