Capacitación e inspección en la Unidad Penal N°5 de Clorinda: Internos realizaron curso de manipulación segura de alimentos

A instancias de la jueza de Ejecución Penal de la provincia, Silvia Edith Benítez, se llevó a cabo ayer, 4 de junio, en la Unidad Penal N°5 de la ciudad de Clorinda, una jornada de capacitación intensiva en manipulación segura de alimentos destinada a personas privadas de libertad.

El curso, dictado en turnos matutino y vespertino, estuvo orientado principalmente a internos condenados que tienen contacto directo con alimentos en actividades de elaboración, fraccionamiento, almacenamiento o transporte.

La capacitación responde a lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino, y permite a los participantes obtener el carnet habilitante, válido en todo el país, requisito esencial para quienes desempeñan tareas en el ámbito gastronómico. El curso fue posible gracias al apoyo del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia, en línea con los principios de inclusión social y educación para la reinserción.

En palabras de la jueza Benítez, “esta propuesta es netamente educacional, a fin de que los internos se instruyan respecto de los cuidados de salubridad e inocuidad que deben tener en cuenta para el rubro gastronómico, evitando así un consumo perjudicial tanto personal como para la sociedad en general”.

Además de los internos condenados, también participaron personas procesadas con prisión preventiva, personal penitenciario y trabajadores del área gastronómica.

Durante el acto de apertura, la jueza Benítez agradeció la presencia de la jueza de Instrucción y Correccional de Clorinda, Mariela Portales, y destacó el acompañamiento del ministro de Gobierno, Jorge González, quien facilitó la logística necesaria para la actividad, así como el compromiso del director de Bromatología, José González, y su equipo de capacitadoras.

También estuvieron presentes el director general de Unidades Penitenciarias, Félix Bogado, y los directores de las Unidades 4 y 5 de Clorinda, Milciades Díaz y Oscar René Bonilla.

Finalizado el acto, la jueza Benítez recorrió las instalaciones del penal junto al jefe de despacho del juzgado, Alfredo Troche, quien tomó nota de diversas observaciones. En la inspección se fiscalizaron áreas clave como la habitación de visita íntima —verificándose el correcto funcionamiento del botón antipánico—, el sector cocina, talleres de carpintería y huerta, y el área educativa.

Durante la visita, la magistrada también presenció clases de nivel secundario y dialogó personalmente con varios internos en los pabellones, brindando información sobre los requisitos legales para acceder a beneficios de egreso anticipado. Remarcó la importancia del cumplimiento de las normas de disciplina y convivencia intramuros (art. 79 de la Ley 24.660) para avanzar en el régimen de progresividad penitenciario.

La charla con los internos se desarrolló en un ambiente respetuoso y cordial, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con una justicia igualitaria y con enfoque en la rehabilitación y reinserción social

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*