
La reunión en Casa Rosada duró poco más de una hora. Milei y Kennedy conversaron sobre la cooperación de la agenda sanitaria de ambos países. Antes, Lugones había anunciado medidas a tono con Trump, incluyendo la ratificación de la salida de la OMS y la revisión de vacunas ya aprobadas
El presidente Javier Milei recibió este martes al secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr, en su despacho de Casa Rosada. Posaron juntos con una motosierra con el lema ‘las fuerzas del cielo’ y conversaron sobre la cooperación de la agenda sanitaria entre ambas naciones. Horas antes, tras una reunión con el funcionario estadounidense, el ministro de Salud había anunciado un paquete de medidas que incluye la revisión de las vacunas ya aprobadas en la Argentina.
Lugones también formó parte del encuentro en Casa Rosada, que duró algo más de una hora. Además estuvieron la encargada de negocios de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel y la consejera principal del secretario, Stefanie Nicole Spear.
“En el encuentro, espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud, incluyendo la reforma y desregulación del sistema sanitario, el avance de los objetivos de MAHA (Make America Healthy Again, lema de Kennedy) —como el abordaje de enfermedades crónicas— y el futuro de la colaboración global en salud”, había expresado la Embajada, conducida actualmente por Dressel (hasta la llegada del designado embajador de Trump, el empresario Peter Lamelas).
Antivacunas
Poco trascendió sobre el encuentro entre Kennedy y Milei, aunque el peso de su visita ya había quedado claro horas antes, con el anuncio de Lugones sobre cambios en materia sanitaria que siguen los lineamientos de la política sanitaria estadounidense.
No sólo se ratificó la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), decisión que se tomó poco después que lo hiciera el país del norte, sino que además se cuestionó la eficacia y seguridad de las vacunas, anunciando un proceso de revisión, y apuntó a una mayor desregulación del sistema sanitario local.
El anuncio no tardó en generar repudios. Entre otros, por parte del ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, quien lo tildó de «peligroso«.
“No existe ninguna vacuna que sea segura y efectiva”, había expresado Kennedy años atrás, durante la pandemia de Covid. Al llegar al gabinete trumpista moderó su discurso, pero nunca perdió su esencia antivacunas.
Luego de la reunión con el Presidente, el funcionario estadounidense tenía en agenda un encuentro con el canciller Gerardo Werthein, en el Palacio San Martín.
Dejar una contestacion