Formosa avanza con su cronograma electoral y más de 488 mil votantes

El Tribunal Electoral Permanente confirmó que se cumple el calendario previsto hacia las elecciones del 29 de junio. Ya se exhibe el padrón provisorio y hay plazo hasta el 14 de mayo para realizar reclamos.

Formosa se prepara para votar: el proceso electoral avanza a paso firme, según lo confirmó el Dr. Daniel Moreno, miembro del Tribunal Electoral Permanente de la provincia a La Otra Mirada de FM Espacios.

La exhibición del padrón provisorio comenzó el 29 de abril y se extiende hasta el miércoles 14 de mayo. En esta etapa, los más de 488.677 electores pueden revisar sus datos y solicitar correcciones si fuera necesario. «Queremos que cada ciudadano vote donde le corresponde, en las mejores condiciones», remarcó.

Para realizar reclamos, se puede acceder a los sitios oficiales padron.formosa.gob.ar y pep.jusformosa.gov.ar. Allí también está disponible el formulario de reclamo. En caso de hacerlo presencial, es imprescindible llevar el DNI.

Entre los datos destacados, 13.010 jóvenes están habilitados a votar por primera vez, y hay una leve mayoría de electoras mujeres. La provincia contará con más mesas que en 2023 debido al aumento de votantes, y ya se trabaja en la redistribución por escuelas y departamentos. Se estima un incremento de unas 30 a 35 mesas adicionales respecto a las 1.475 utilizadas en los comicios anteriores.

En cuanto a las alianzas, se formalizaron cuatro lemas: el Partido Justicialista (con 22 aliados), la Confederación Frente Amplio Formoseño (UCR y MID, con 3 aliados), el Movimiento Libre del Sur (con Renovar y Unión Popular), y La Libertad Avanza (que va de forma autónoma). Sin embargo, dos de estos lemas presentaron más sublemas de los permitidos y deberán reducirlos en los próximos días.

Moreno también se refirió a las denuncias sobre clientelismo y compra de votos. «Siempre fueron denuncias mediáticas, nunca existió una presentación formal ni pruebas», afirmó, en alusión a los dichos del diputado nacional Fernando Carabajal sobre Clorinda. Además, advirtió sobre el impacto social de la flexibilización económica nacional, con el ingreso sin control de capitales ilícitos: «Esto va a encarecer la vida de los argentinos y puede abrirle la puerta al narcotráfico».

Por último, recordó que el próximo 25 de mayo vence el plazo para presentar listas de candidatos. «Ese día, como siempre, vamos a estar trabajando sin importar feriados. La democracia no se toma descanso», concluyó.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*