Jornada de capacitación para directivos de escuelas Agrotécnicas

Jornada de capacitación en Formosa.
Jornada de capacitación en Formosa.

Se realizó la Jornada “La Educación Agrotécnica como agente promotor de la producción y el desarrollo”, con la asistencia de docentes de las once escuelas agrotécnicas de la provincia, de las cinco escuelas técnicas de capital y tres centros de formación profesional.

En la oportunidad, el Ministro de Cultura y Educación, Dr. Alberto Zorrilla, expuso “Una mirada integradora de la Educación Rural Formoseña-El proyecto PAIPPA.

Participaron de la jornada, que se desarrollará hasta mañana en la EPET N° 5 del barrio 2 de Abril de la ciudad capital, el Subsecretario de Economía Social, C.P. Ricardo Fischer y estudiantes de los ciclos superiores técnicos.

Fischer indicó que “Esta es una capacitación organizada por el Ministerio de Cultura y Educación, dirigida y orientada particularmente a los directores y coordinadores de escuelas agro técnicas que están ubicadas en la zona centro oeste de nuestra provincia.”

Agregó que “El objetivo fundamental es acompañar al egresado de la escuela agro técnica, lo vamos a capacitar en emprendedorismo; como realizar un emprendimiento pero fundamentalmente en realizarlo en forma asociada. Es por eso que la capacitación de hoy va dirigida a los directores, para que ellos puedan transmitir a los alumnos”.

Por su parte, Eduardo Aguirre director de Educación Técnica de la Provincia de Formosa se refirió a la capacitación para directores y coordinadores de escuelas agrotécnicas realizada en la Epet N° 5 del barrio 2 de Abril al señalar que “Vamos a realizar dos jornadas en donde vamos a trabajar en temáticas inherentes a la educación agrotécnica esto se enmarca en el día de la educación agropecuaria que fue el día sábado 6, se trata de una jornada de trabajo que incluye cuestiones que hacen a los sentidos de la educación agropecuaria, esencialmente a la mirada del pequeño productor agropecuario, cuestiones que hacen a todo lo que tiene que ver con economía social, para ello va a disertar el contador Fisher, también participa el Ministerio de la Producción a través de sus técnicos quienes van a brindar una charla de actualización técnica específica sobre sanidad animal y vegetal”.

La finalización de estas capacitaciones está programada para el día 10 del corriente mes, se abordaran temáticas pedagógicas propias del sistema de enseñanza el cual en este caso es la educación técnica profesional. Como novedad y muestra de la inclusión social, en esta capacitación se invito a alumnos del establecimiento que están cursando una tecnicatura relacionada con las temáticas a abordar, así lo confirmo el funcionario Eduardo Aguirre:

“El encuentro está destinado a profesores, pero dadas las temáticas tan importantes como es emprendedorismo, hicimos extensiva la invitación a alumnos de la Epet n° 5 dado la tecnicatura que desarrollan, la cual es tecnología de alimentos salud y ambiente, dado que vamos a dar temas de agroecológia, temas de desarrollo local sustentable, que hacen al perfil de los últimos años de esta tecnicatura”.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*