
Este lunes arrancó el tercer módulo de esta propuesta recreativa con gran participación de chicos de distintos barrios capitalinos, como también de Loma Senés y Colonia Pastoril.
El Gobierno de Formosa, a través del Ministerio Secretaría General, desarrolla las clásicas colonias de vacaciones para niños y niñas de la provincia, que tienen lugar en el Paraíso de los Niños y el Parque Acuático “17 de Octubre”.
Sobre ello, la ministra Cecilia Guarda Mendonca, expresó que “tenemos un programa muy nutrido, brindando a los niños disfrutar de estas jornadas de diversión y alegría”. La funcionaria remarcó que “en el segundo módulo concurrieron más de 4.500 niños y niñas en ambos parques”.
En ese orden, destacó la participación de niños y niñas de localidades del interior, que, además de visitar el parque acuático, realizan un paseo por diferentes lugares de la ciudad capitalina.
Guardia Mendonca hizo hincapié en “el trabajo coordinado y ordenado” con otros organismos para llevar adelante esta actividad, mencionando el Ministerio de Gobierno, Ministerio de Desarrollo Humano, Ministerio de la Comunidad y el Ministerio de Turismo.
De esa manera, detalló que el equipo de salud realiza la revisión médica integral el primer día de la semana. A esto, se suman los vacunatorios contra el COVID-19 y charlas de salud bucal, entre otras.
En esa línea, enfatizó que “estamos muy contentos porque la gente ha sido muy responsable y completó su esquema de vacunación contra el coronavirus, requisito necesario para ingresar a la colonia”.
Resaltó, la gran convocatoria en otras actividades, detallando que: a aquagym asistieron más de 1.400 personas y en pileta libre más de 9 mil.
También informó que este lunes 15, inició la tercera semana de colonia con la visita de delegaciones de Colonia Pastoril y Lomas Senes y otras que se sumarán en los siguientes días.
Por su parte, Guadalupe Robles, directora del Parque Infantil remarcó que “los chicos disfrutan mucho de este espacio y eso nos pone muy contentos, porque así estamos garantizando el derecho a divertirse”.
Comentó que, en ese marco, también se realizan talleres educativos e interactivos a cargo del Instituto de Investigación, Asistencia y Prevención de las Adicciones (IAPA), organismo que depende del ministerio de la Comunidad.
En tanto, desde el Ministerio de Desarrollo Humano llevan adelante una charla sobre alimentación saludable y el cuidado del cuerpo, donde enseñan hábitos y conductas sanas.
“Estamos trabajando conjuntamente para que cada niño y niña vivan una gran experiencia y se lleven un hermoso recuerdo”, cerró.
Dejar una contestacion