
El Director del Centro de Salud Juan Pablo II y ahora responsable del Centro de Atención a la Salud (CAS) que funciona en la EPES 49 (Escuela de Comercio) en una entrevista realizada en Radio La Ganga, detalló pormenorizadamente las prestaciones que se les brinda a los pacientes alojados en ese centro.
«En estos momentos se encuentran asistidas y controladas 25 personas, 7 mujeres y 18 varones, el CAS tiene una capacidad de 46 y la función es recibir, hacer el seguimiento y el control, de los pacientes positivos asintomáticos o sintomáticos leves, logrando de esta manera de evitar el desarraigo a la capital provincial como sucedía en un principio» Dijo el Dr. González
En relación a la atención que en el CAS de la EPES 49 manifestó que «atendemos el soporte nutricional adecuados a las patologías, asistencia de enfermería las 24 horas con rotaciones de guardia, el servicio médico a mi cargo cuantas veces sea necesario, también se dispone de una licencia en psicología para la contención en esta materia» agregó González.
Destacó además el profesional de la salud la labor que desarrolla el personal de salud afectado a los diferentes centros. «Nos demuestran día a día que su compromiso es inquebrantable ante la pandemia, ponen mucho profesionalismo y amor en la atención personalizada que hacen a los pacientes», enfatizó.
En otro tramo y consultado sobre la estrategia provincial frente al coronavirus González afirmó «Todas las estrategias son válidas en beneficio de la gente, eso implica sacrificios, pero todos debemos formar parte de la solución con solidaridad y empatía, la comunidad es el pilar fundamental para que salgamos adelante» y agregó «La estrategia principal del siglo veintiuno es la prevención y la prevención es el uso del barbijo, el distanciamiento y el cuidado de la higiene, la prevención es la que evita que lleguemos a situaciones complejas».
Finalmente el responsable del CAS 49, en relación a la estrategia sanitaria preventiva a nivel nacional sostuvo que «la estrategia preventiva fue traer vacunas, fuimos el primer país de Latinoamérica en traer las vacunas Sputnik V contra el covid-19, estamos cubriendo las primeras 300.000 dosis para el personal esencial, estamos avanzando un paso por delante de otros países en la prevención a través de la vacunación».
Dejar una contestacion