Varados: tuvieron que pagar 100 mil pesos para poder ingresar a Formosa

Dos jóvenes de Formosa que estaban varados en Buenos Aires desde febrero tuvieron que pagar 50.000 pesos cada uno para ingresar a la provincia y cumplir la cuarentena en un hotel de la ciudad. Ambos recurrieron a la Justicia a fines de octubre luego de esperar dos meses una respuesta del programa del Consejo de Atención Integral a la Emergencia del Covid-19.

En comunicación telefónica con La Mañana en Vivo, Belén, una psicóloga formoseña que viajó a Buenos Aires en febrero por una especialización en su profesión, contó que tuvo que pagar junto a su novio 50.000 pesos cada uno para entrar a la provincia con el turno que le asignó el Consejo, luego de lograr el retorno a través del fallo favorable de la Justicia Federal la semana pasada. “No nos quedó otra que costear los gastos de alojamiento e hisopados, sino el turno se nos pasaba para febrero”, comentó.

“Los primeros días de agosto tramité el permiso a través de la página del Gobierno para entrar al programa de Ingreso Ordenado y Administrado. Después de esperar dos meses una respuesta, decidí recurrir a la Justicia para acelerar el regreso con la presentación de un hábeas corpus», continuó.

«A partir de la sentencia favorable del juez Fernando Carbajal, el Consejo de Atención Integral a la Emergencia del Covid-19 nos ofreció un turno de ingreso para el 8 de noviembre, con la condición de que teníamos que afrontar todos los gastos de alojamiento y exámenes médicos, de lo contrario, pasaría la posibilidad para febrero del 2021”, precisó la joven.

“Decidimos no venir pero tampoco podíamos en febrero, entonces comenzamos a averiguar si había algo más accesible. Además, se suma todo el esfuerzo de mis padres que están en Clorinda, bloqueados, y todas las consultas se hacían por teléfono. Conseguimos el hotel Regina donde surgió la posibilidad de abonar una habitación compartida y terminamos pagando cada uno alrededor de 50 mil pesos, no incluye comidas”, agregó.

“En mi caso tengo una posición de privilegio porque mis padres, con mucho esfuerzo, pudieron pagar todo esto. Regresamos con una tristeza y bronca porque es injusto, cuando veníamos vimos mucha gente en la ruta que no tiene la posibilidad de pagar. Hay gente que está en la calle, quiere venir junto a su familia, no tienen la misma posibilidad que yo tuve. Por favor que le den una posibilidad a esas personas”, concluyó.

Actualmente, la pareja está cumpliendo cuarentena obligatoria en el hotel Regina, con dos hisopados negativos.

Fuente: La Mañana.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*