
Estuvieron en tres ceremonias distintas para evitar aglomeración. Asistieron el intendente, Mario Brígnole, y la presidente del Concejo Deliberante, Clara Doroñuc.
El viernes, los concejales de la ciudad de El Colorado dieron un homenaje a tres figuras que sobresalieron por su trabajo en la docencia: Ibis Fernández, Orlando Van Bredam y Mario Olmedo, quienes ya tienen calles con su nombre en la localidad. Cada uno de ellos ha sabido sumar a la labor educativa un fuerte compromiso social del que no pudieron estar ajenos.
Para ello se previó actos de entrega que se llevaron a cabo de manera individual para cada caso, con la idea de evitar la concentración masiva. Todas fueron presididas por el intendente, Mario Brígnole, acompañado de algunos funcionarios de su gabinete, junto a la presidente del Legislativo Comunal, Clara Doroñuc, y demás concejales.
La idea de imponer nombres de vecinos en la ciudad es resaltar los ejemplos que dejaron a su paso por las instituciones en las que participaron y para esta oportunidad, los tres tuvieron que ver con la educación.
Primero destacaron a Ibis Blanca Fernández, quien arribó a esta ciudad en 1962 y fuera designada como directora de la Escuela N° 186 del barrio El Arco. Reconocieron en ella un “alto nivel de organización de la unidad educativa, que supo elevar el nivel de unidad educativa y su nivel pedagógico, con el apoyo de docentes del entonces Departamento de Aplicación”.
También “el fuerte compromiso social que la llevó a constantes recorridas en sulky, el medio más popular de la época, generalmente acompañada de la pionera Eulalia Azetti de López. Así, visitaba a las familias de cada alumno en el lado formoseño y chaqueño. Era parte de un trabajo de estrategia de contención de alumnos en la escuela, para lo cual no dudaba en apoyarlos incluso económicamente”.
La recuerdan “sólida como docente, íntegra en lo moral, con marcado sentido de respeto y orden. Fue considerada en la época como paradigma de compromiso con la vida y la educación como proceso integral. También una activa participación en eventos sociales y culturales de la comunidad”.
En la ordenanza 2398/20, impusieron el nombre de Ibis Blanca Fernández de De La Rosa a una arteria de esta ciudad desde la Av. Kirchner hasta Santa Fe.
Van Bredam
Otro homenajeado fue el docente y escritor Orlando Van Bredam, entrerriano que llegó a esta ciudad en 1975, incorporándose como docente en la Escuela Normal N°1. Luego también en el Instituto Superior de Formación Docente “RFA”, donde fue 13 años director.
Es sin dudas uno de los iniciadores de la trascendental muestra cultural de FERIARTE, que tiene más de tres décadas de vigencia. Su apetito intelectual lo mantuvo siempre activo y llegó a obtener el título de licenciado en Gestión Educativa, alcanzando luego el Magíster en la Enseñanza de la Lengua y Literatura.
Fue premiado y distinguido muchas veces a nivel nacional con el reconocimiento por sus obras literarias, muchas de las cuales fueron traducidas a diversos idiomas como el portugués, inglés, francés, flamenco y el alemán. Aunque jubilado, sigue al frente de una cátedra en la Facultad de Humanidades de la UNaF.
En la ordenanza 2942/20, se impuso el nombre de Orlando Van Bredam a una arteria de esta ciudad desde la Av. 11 de Febrero hasta la calle Amalia De La Rosa.
Mario Olmedo
En la tarde-noche del viernes también se distinguió al profesor Mario Olmedo, quien arribara a esta ciudad el 8 de marzo de 1965, con sólo 18 años de edad. Sin embargo, exhibía su título de Maestro Normal Nacional Regional, de la ciudad de Formosa, para asumir como secretario en ese establecimiento. También como Maestro de Grado en el Departamento de Aplicación.
Olmedo es considerado director y emblema de “la Normal 1”, llevándola a niveles de excelencia formativa, reconocida a nivel regional y nacional. Su gestión también se destacó por mejorar las condiciones edilicias, ya que lograron triplicar sus dimensiones.
Su labor trascendió las aulas, cumpliendo una intensa labor social, gestiones comunitarias para mejorar la calidad de vida de los coloradenses y activo partícipe de comisiones de instituciones de bien público. Estuvo por ejemplo entre quienes lograron la radicación de la Sucursal del Banco de la Nación Argentina y uno de los luchadores para conseguir la pavimentación de la ruta 90 de General San Martín, Chaco, a El Colorado. También promotor de la Peña Nativa “El Cielito” y miembro directivo en la Cooperativa de Servicios Públicos local.
Entre otras de sus facetas se lo recuerda como diputado Convencional Constituyente para la reforma constitucional del 94. No dudan en definirlo hoy en El Colorado, como “ejemplo de vocación, de progreso e inclusión”. Los concejales de la ciudad coincidieron con los responsables de la iniciativa de que hay sobrados motivos para un reconocimiento con la imposición de su nombre a una arteria de esta ciudad.
En la ordenanza 2941/20, lleva el nombre de Mario Antonio Olmedo una arteria de esta ciudad desde calle Orlando Van Bredam hasta la Av. Kirchner.
Fuente: La Mañana.
Dejar una contestacion