
Una joven alojada en el centro preventivo Juan Pablo II, donde se detectaron 32 casos de coronavirus en Formosa, pidió que las autoridades brinden más información sobre la situación, ya que lo que saben, “se enteran por comentarios de pasillos”, aseguró, además piden que desinfecten las habitaciones.
Ante la detección de los primeros 34 casos positivos en Formosa, de los cuales al menos 33 se detectaron en centros de alojamiento (Juan Pablo II y Escuela de Cadetes), el reclamo común de las personas alojadas es que les brinden mayor información sobre su situación.
La joven indicó que cumplía los 14 días de cuarentena ayer, pero no le informaron sobre su situación y señaló que casi no existe contacto con el personal que trabaja en el centro de aislamiento: “nos tienen miedo, parece. No se quieren acercar mucho”.
“El miércoles a la noche un chico dijo que le ‘cayó’ mal la comida, lo llevaron al hospital y dio positivo – haciendo referencia al primer caso detectado en ese centro de alojamiento-. Al otro día nos hicieron el hisopado. Mi papá también dio positivo a COVID-19. A nosotros nos hicieron el estudio una hora después y hasta ahora no nos dieron los resultados. Ese día preguntamos y nos dijeron que estarían en 24 horas”, explicó y dijo que hasta el momento no habían sido informados sobre los resultados.
Consultada sobre cómo se sienten frente a esta situación en cuarentena y la detección de casos positivos, señaló: “estamos frustrados y preocupados. Pedimos lavandina para limpiar los baños. No queremos tener mucamas. Queremos que vengan a desinfectar. No desinfectaron la habitación del primer joven que dio positivo. El colchón del chico sigue estando allí”.
“Son dos pabellones y nadie nos dice nada. Nos vamos contando entre nosotros. Cuando le dio positivo a mi papá, ni siquiera lo desalojaron rápidamente. Él iba y venía buscando sus cosas”, cuestionó.
Si bien aclaró que todos los días les toman la temperatura, también aseguró que las condiciones de distanciamiento no se cumplen: “las mesas no tienen capacidad para que coman todos, y algunos lo hacen en las habitaciones”.
“Por favor, desinfecten el lugar, no sabés qué tocar y qué no. No queremos que nos arreglen la cama. Queremos que desinfecten habitaciones y baños”, pidió.
Fuente> La Manana.
Dejar una contestacion