Formosa recibirá $ 720 millones de Nación para hacer frente a la pandemia

“Es una gran noticia”, declaró a La Mañana el ministro Jorge Ibáñez, quien adelantó que el dinero se usará para paliar la caída en la recaudación y comprar insumos hospitalarios.

Formosa recibirá $ 720 millones de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para sostener sus finanzas y cubrir las necesidades ocasionadas por la epidemia de coronavirus. Consultado por La Mañana, el ministro de Economía, Jorge Ibáñez, adelantó que los fondos llegarían la semana próxima, entre el lunes y el martes, luego de cumplirse trámites bancarios pertinentes.

Consideró que esto es “una gran noticia” porque en marzo se registró una caída abrupta en la recaudación provincial, de entre el 24 y 25 por ciento respecto del mes anterior, algo que “nunca se había dado en años”.

“Por otra parte, los fondos se necesitan para hacer frente a los mayores gastos que demanda la lucha contra el coronavirus, tanto en salud pública –que es lo principal y donde tenemos que invertir mucho dinero- como en seguridad y en educación. Las provincias somos las que tenemos a cargo la salud pública: aquí no hay hospitales nacionales y la Policía provincial tiene a cargo la seguridad en todo el territorio. Se suma la tarea ímproba que están haciendo los docentes mediante todas las plataformas”, explicó a este Diario.

Agregó que “hay que empezar a comprar muchos insumos hospitalarios; no sólo los de seguridad sino también los medicamentos que esta pandemia exige” y prepararse equipando camas de hospitales para cuando se llegue al punto máximo.

La Mañana consultó sobre si estos $ 720 corresponden a una primera de tres cuotas o es el único envío, teniendo en cuenta que Nación había destinado $ 60 mil millones y lo que se giró en este momento a todas las provincias fueron en total $ 20 mil millones, es decir, una tercera parte.

“La resolución del ministro del Interior, que es lo único oficial que tenemos hasta ahora, habla de la distribución de $ 20 mil millones. No habla de un saldo, pero es una buenísima noticia”, dijo.

Además, explicó que esos $ 60 mil millones son fondos de y para las provincias, pero entre septiembre y octubre del año pasado, el Gobierno nacional de Mauricio Macri tomó ese dinero y le emitió una Letra al Ministerio del Interior, con vencimiento el 31 de marzo, es decir, días atrás. “Esa plata no nació mágicamente, estaba antes. Lo que pasa es que se la habían apropiado. Por eso esta distribución es un acto de justicia, devolviendo a las provincias lo que es suyo”, concluyó.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*