El Gobierno provincial anunció bono de $ 5.000 para el personal de salud público y privado

Según lo informado en el Decreto 315, que fue firmado el 26 de marzo, y comunicado por el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de la Provincia, Jorge Oscar Ibáñez, se trata de una “asignación estímulo” a la efectiva prestación de servicios del personal de salud con un monto de $ 5.000 por los meses de abril, mayo, junio y julio.

Incluye el sistema público, al privado, y el sistema de la seguridad social abocados al manejo de casos relacionados con la pandemia.

En este sentido, se indicó que se trata de un reconocimiento a la efectiva prestación de servicios en el marco del combate contra el coronavirus.

Por último, Jorge Ibáñez detalló que los pagos se efectuarán a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), por lo cual se podrá consultar en esa entidad para poder recibir ese beneficio.

Además, hicieron referencia al cierre del período de pre inscripción al ingreso familiar de emergencia, que sería el 31 de marzo.
Este beneficio, está destinado a los trabajadores no formales, empleadas domésticas, monotributistas de categorías A y B, empleados de casas particulares.

«Resaltamos que aquellas personas beneficiarias de la AUH, no tienen que hacer el tramite. Es directo el impacto de 10 mil pesos por única vez», argumentó la subsecretraia de gobierno, Gloria Giménez.

También trajeron a colación el decreto 320/20, que dispone la suspensión de los desalojo en todo el país hasta el 30 de septiembre de este año.

La resolución alcanza a los que tengan sentencia de lanzamiento ordenadas, prórroga de contratos de locación de inmuebles, y dispone el congelamiento del precio de los alquileres contemplados y detallados en uno de los artículos del documento.

«Los invito a bajar el decreto de internet y que lo miren en detalle», solicitó Ibáñez.

Por último, mencionaron al decreto 319, dictado el 29 de marzo, que está relacionado con el congelamiento del valor de cuotas en los créditos hipotecarios, la suspensión de ejecuciones judiciales y extra judiciales en todo el país y las deudas por falta de pagos, que podrán abonarse en cuotas mensuales.
«También lo pueden ver con detalle en el decreto del Poder Ejecutivo Nacional», señaló el Ministro.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*