
En la sesión de ayer lunes 28 del Honorable Concejo Deliberante de Clorinda, con participación de todos los ediles, se destacaron dos temas: pedido de informe sobre el uso de los 5 millones de pesos que envió Nación, y solicitud de informe sobre el estado del proyecto para la construcción de las 250 viviendas para personas que viven en zonas inundables.
En la apertura de la sesión se dio lectura del sumario que incluye dentro de las comunicaciones oficiales notas dirigidas a la presidencia las cuales son en su mayoría solicitudes para la colaboración con el equipo de limpieza del Concejo Deliberante, todas las notas fueron enviadas a Presidencia.
Dentro de las Peticiones o Asuntos Particulares se presentaron expedientes como un pedido de vecinos de la calle Sarmiento por la cuestión del estacionamiento de los móviles de una empresa de remises, esto fue enviado a la comisión N°2. Por otra parte el pedido de la Cooperativa de Trabajo La Unión sobre cuestión de concesión de la línea N° 5 fue enviado a la comisión N° 2. Otro de los temas tratados y enviado en este caso a la comisión N° 1 fue la solicitud realizada para que se declare de Interés Cultural al proyecto Museo de Historia “Clorinda Pietranera de Bossi”.
El pedido del bloque de la UCR de por parte del Concejal Rubén Omar Acosta sobre un pedido de informe sobre el destino de los fondos de la Ayuda financiera que llegará al Ejecutivo de parte del Gobierno Nacional fue remitido a la comisión N° 4, único tema entre los proyectos presentados por ediles.
Tuvo un acompañamiento unánime la aprobación del proyecto de ordenanza mediante el cual se declara la obligatoriedad del uso de la leyenda “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia” esto será obligatorio en los documentos oficiales durante el año en curso, vale decir que todos los ediles tras la aprobación recibieron a quien hiciera dicha presentación e, ciudadano Sergio Ortigoza quien agradeció este acompañamiento y recibió una copia del instrumento legal en cuestión.
Por otra parte existieron otros temas incluidos en el sumario del lunes último y que fueron aprobados de manera unánime, y enviados a archivo del citado cuerpo, ellos son el expediente N° 76- C- 2014 y el expediente N° 09- V- 2015. Los temas que no tuvieron unanimidad pero si fueron aprobados por 5 votos a 4 fueron los siguientes, proyectos de comunicaciones remitidos al SPAP, al Ministerio de Obras y Servicios Públicos y al I.P.V, todos órganos provinciales solicitando en uno de los despachos informes sobre cuál es la situación del proyecto de desagües para la zona del Zanjón Céntrico, entre las calles San Vicente de Paul y la calle Hertelendy, por otra parte otro de los pedido de informe sobre el estado de aquel proyecto para la construcción de las 250 viviendas para familias ubicadas en zonas inundables cercanas a desagües naturales, estos temas fueron acompañados por el bloque Hombre Nuevo Formoseño, 17 de Octubre y UCR, no así por el bloque Frente Para La Victoria.
Dejar una contestacion