
En campaña, el legislador por Formosa confía en una nueva transformación provincial con la llegada de la fórmula Fernández-Fernández al Ejecutivo Nacional.
El diputado nacional y candidato a renovar su banca en el Congreso por el Frente de Todos, Luis Basterra, visitó esta mañana los estudios de Radio Viva a sólo cuatro días de las Elecciones Generales. Ante la mesa periodística de La Mañana en Vivo, anticipó su optimismo por el triunfo de Alberto Fernández, aunque mostró reparo sobre las consecuencias económicas que puede generar un cambio de gobierno en un contexto de crisis.
“El que votó en las Primarias a Alberto Fernández, en todo este tiempo transcurrido, encontró más argumentos para reafirmar su voluntad electoral a favor del Frente de Todos. Por lo tanto, estoy convencido de que el domingo se definen las elecciones para presidente”, manifestó el Legislador, en claro optimismo por una renovación del poder a nivel nacional.
Sin embargo, pese a esta manifestación de deseo, Basterra dejó un espacio de reserva por lo que pueda ocurrir en el país si efectivamente hay un cambio de gobierno, expresado en las urnas: “Nos preocupa porque ya tenemos la experiencia de las PASO, en donde el presidente Macri no controló la corrida del dólar ese lunes después de los comicios y se generó la mayor inflación en 20 años, con una devaluación muy alta que perjudicó el poder adquisitivo de los argentinos. Esto no debería ocurrir nuevamente, no se trata de un Boca-River en el cual uno gana y otro pierde”, manifestó.
Y recomendó: “El actual gobierno tiene que asumir la responsabilidad institucional y generar las condiciones para que haya una transición ordenada”.
Posición legislativa
Luego de un periodo legislativo positivo y con grandes avances en el Congreso Nacional, desde el 2011 al 2015, con más de 40 proyectos desde la Comisión de Agricultura, Luis Basterra se mostró entusiasmado en reencausar la actividad parlamentaria “después de la parálisis” que sufrió con el gobierno macrista. “Siempre es positivo e importante que el Poder Ejecutivo esté alineado al Poder Legislativo, es la manera que tenemos de brindar instrumentos legales para una verdadera transformación de la gente», dijo.
En este sentido, el dirigente justicialista manifestó su confianza sobre las nuevas posibilidades que se le abren a Formosa con la familiaridad ideológica de una gestión nacional, después del 10 de diciembre. “Como defensores de nuestra provincia, necesitamos mayor cantidad de representantes en el Congreso para recuperar la senda de la transformación, de cara a un modelo que significó tanto para Formosa.
Los últimos cuatro años fueron muy difíciles. Cada vez que debatimos el presupuesto anual de Formosa miraron para otro lado, con funcionarios oficialistas de la provincia que no nos defendieron en el Congreso”, sentenció.
Fuente: La Mañana. Foto: Primicias Clorinda.
Dejar una contestacion