
Con presencia de profesionales, locales, regionales y nacionales, se desarrolló en esta Capital la “13 Jornada Provincial de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas: ¿Te Potencias o Te Adaptas?, que tuvo lugar en la sede profesional del CPCEF ubicado por calle Paraguay 433 de esta Capital.
La jornada fue encabezada por el titular del Consejo, CP Andrés Pablo Benítez, el vicepresidente Hugo Cañiza y acompañaron el ministro de planificación CP Daniel Marcos Malich, la CP Agustina Schiavoni, miembro del Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia, el CP Javier Capra, director de Asociativismo, el CP José Enrique Delguy, subsecretario de Deportes, Cultura y Turismo de la Municipalidad y el diputado Nacional Ramiro Fernández Patri.
Estas Jornadas de capacitación, constituyen el evento técnico más importante que organiza el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Formosa para los Jóvenes Profesionales con charlas de capacitación que en esta oportunidad enfocaron los siguientes temas: Reanudación del Ajuste Por Inflación: Análisis desde la Normativa Actual”. Mecánica de Trading y Algoritmos. “Beneficios Impositivos y Previsionales para Mi PyMEs”.
El Contador Gustavo Alegre, en su carácter de Presidente de la Comisión de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas, explicó que el objetivo central “es abordar temas de actualidad con las principales inquietudes que demandan los jóvenes profesionales, egresados o estudiantes avanzados”.
Valoró así la fuerte apuesta que realiza el Consejo Profesional, otorgando a los matriculados la herramienta de la actualización periódica y bases académicas para enfrentar los constantes cambios que se dan en materia económica.
Este evento contó con la participación de profesionales de Clorinda, Laguna Blanca, Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Buenos Aires; más la presencia del Diputado Nacional, Licenciado Ramiro Fernández Patri, que ponderó el hecho de compartir este evento que presenta como eje central la capacitación integral de los jóvenes.
“En Formosa, al estar alejada de las grandes ciudades, se hace necesario que el Gobierno Provincial y las entidades profesionales se junten para hacer posible este tipo de jornadas en la Provincia”. “Esto es la ratificación de estas políticas, dónde los profesionales se asesoran sobre los temas de la actualidad, como el Ajuste por Inflación o situación de las Pymes”, señaló el Diputado.
Sostiene que el accionar constante en formación constituye la base del crecimiento profesional tanto para jóvenes como para adultos, más aún en un contexto nacional endeble, dónde la inflación dificulta a todos los sectores de la economía con los cambios en las reglas del juego.
“Nos sentimos orgullosos de nuestros jóvenes profesionales”. “Es muy bueno que el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la posibilidad de formarse en las problemáticas nuevas de la profesión”, agregó el Licenciado Ramiro Fernández Patri.
Con la mirada puesta en la Excelencia Profesional
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Formosa (CPCEF), cuyo Presidente es el Contador Andrés Pablo Benítez, articula constantemente eventos de formación y promueve la capacitación de matriculados y nuevos profesionales en general, actividades que marcan el gran ímpetu puesto en post de la excelencia profesional en la Provincia de Formosa.
Siendo premisa para esta institución insignia, acompañar el accionar de los jóvenes en todo lo relativo a cursos de perfeccionamiento, y apertura a nuevos conocimientos a costos mínimos.
Reanudación del Ajuste por inflación
A su turno, la Contadora Graciela Velazco, Secretaria Técnica del Consejo Profesional de Ciencias Económicas comentó que el tema: “Reanudación del Ajuste Por Inflación” fue analizado desde la normativa argentina, es decir su aplicación a entes argentinos.
El mismo presenta algunas diferencias sobre las medidas que se toman en marcos internacionales. Dada la estructura económica de la región, se aplican normas profesionales argentinas y la Resolución Nº 539 aprobada por la Junta de Gobierno en San Juan, a los efectos de la Reanudación del Ajuste por Inflación con una simplificación muy práctica para los estados contables.
“El Ajuste por inflación es un tema de moda y no es agradable para el profesional porque lleva muchas horas de trabajo y general no es retribuido”, evaluó la contadora Velazco precisando que la doctrina establece que debería ajustarse todos los días, “sin embargo hay parámetros dados por el contexto económico, como por ejemplo: alcanzar el 100 por ciento de inflación”.
Dejar una contestacion