Nilda Patiño denunció que el ministro Zorrilla investiga a docentes «como en la Edad Media»

Nilda Beatriz Patiño, secretaria general del Gremio de los Docentes Autoconvocados denunció ante la prensa una «burda» maniobra del Ministerio de Educación de claro tinte «inquisidor, de delación y hasta de marcado de personas» para «actuar» en función de la simpatía o no de sus prácticas.

«Al mejor estilo Patricia Bullrich en la Jornada de Escuelas Secundarias el día viernes bajaron a los directivos un instructivo donde aparecía un link de encuesta que debía ‘completarse de manera obligatoria’ diez minutos antes de retirarse, al momento de finalización de la Jornada de Análisis de la Resolución N° 0536/19 de las Capacidades Emocionales», contó Patiño.

Y continuó: «esta práctica que creíamos desterrada con la recuperación de la democracia, volvió tristemente a nuestros colegios de la mano del Ministerio de Educación. Y resulta lamentable que en vez de consultar a los docentes sobre qué y cómo enseñar, evaluar y con cuales estrategias; sólo les interesa recolectar sus opiniones, simpatías y rechazos. Encontrar a los responsables/culpables de que no comprenda lo que le están bajando desde el Ministerio».

Añadió que esta «maniobra» «pergeñada desde vaya saber qué despacho de funcionario resabio de la dictadura fue pensada para el momento que los docentes cansados solo quieren retirarse y planteada como obligatoria. Por ello, muchos se sentaron a escribir con sinceridad brutal para retirarse, mientras que otros más pícaros y acostumbrados a estas situaciones les escribieron que está todo muy bien y que son muy felices. Por ello nos preocupa la utilización de este mecanismo para sonsacar información hasta privadísima, y ‘marcar’ a quienes no se disciplinan como también a directivos ‘ineficaces’ a que sus docentes se sujeten a las órdenes».

Ante esto la dirigente gremial alertó a los colegas y se comprometió a iniciar acciones administrativas ante el Ministerio, organismos de Derechos Humanos y la Justicia. Para la preservación de los derechos de los trabajadores.

Patiño aseveró que «resulta importante que para probar lo que decimos desde Autoconvocados, lean ustedes mismos el cuestionario y digan sinceramente si le darían esos datos a sus patrones: transcribimos el instructivo que se enviara a las escuelas como el link de contacto».

Encuesta

«Enviamos el Link – https://cutt.ly/HeKQVi – y las instrucciones para completar la encuesta online, del día de la jornada institucional. La misma debe ser realizada por todo el personal participantes de la misma.

Detalle de carga

de la encuesta

1- La encuesta tiene 12 puntos a completar, de las cuales, hay campos que son obligatorio completar. Por ejemplo el CUE de la institución es preferible que el/la Director/a informe del CUE de la escuela a los Docentes.

2- En el punto 5 se despliega la lista y se busca Jornada Institucional

3- Los puntos: 7 poner en práctica lo desarrollado en la jornada – 8 Conversar con un colega (puede ser: de la misma área o distinta, del mismo grado o distinto, de la misma institución o distinto) sobre la actividad trabajada en la jornada – 9 expresar sentimientos de su entorno de trabajo.

4- Los puntos del 10 al 12 se refiere a comentarios personales.

5- Se envía el formulario

Aclaración: Las encuesta es obligatoria realizar por todos los docentes y directivos de la institución presentes en ese momento, se debe realizar 10 minutos antes de finalización de la jornada. La cantidad de formulario de encuesta enviada debe coincidir con la cantidad de asistente en la jornada. Muchas Gracias ¡¡¡Éxitos!!!».

«Cabe señalar que en otros establecimientos al formulario se agregó una encuesta que indagaba sobre aspectos particulares y emocionales de los docentes que participaron de dicha reunión», cerró la gremialista.

Fuente: Diario Expres

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*