
Un numeroso grupo de docentes locales se hicieron presentes en la localidad portuaria y compartieron la mañana con las familias evacuadas, como consecuencia de la emergencia hídrica.
En el sector del km 11, ya próximo a la zona del puerto, desde tempranas horas del sábado último, maestras y profesores, junto a las autoridades de la delegación zonal de educación y varios directores de escuelas, iniciaron una jornada marcada por la solidaridad, evidenciando el fuerte compromiso ciudadano del sector educativo. El aporte consistió en brindar desayuno a las familias evacuadas en la zona y luego de ello se dispuso elaborar un almuerzo.
Se pudo apreciar mucha camaradería, alegría y ganas de aportar a mitigar, en parte, las penurias de dichas familias, quienes en improvisadas y precarias casillas se ubican a la vera de la ruta. El momento de mayor alegría se vivió cuando un grupo de docentes del nivel inicial arribaron al lugar vestidas de payasitas, con mucha música infantil, hicieron que rápidamente un importante número de niños evacuados se llegaran al lugar y disfrutaran de bailes, juegos, y tareas de entretenimiento. Fue sin dudas el momento más emotivo de la mañana.
También se llegó al lugar el senador nacional José Mayans, quién desde el inicio de la emergencia hídrica, visita la zona y dialoga con las familias apostadas en los diferentes kilómetros. El parlamentario saludó al equipo docente, tuvo palabras de agradecimiento para ellos, comentó detalles de la situación que se vive por la emergencia hídrica en los diferentes sectores afectados y dijo que en cada ocasión que los visita siempre hay gente solidaria ayudando al prójimo. Además, Mayans ratificó el compromiso del gobernador Gildo Insfrán de no abandonar la asistencia mientras dure la inundación y añadió que otro compromiso que seguirán cumpliendo es el de reconocer a la educación como política de estado.
El diputado Juan Domingo Caballero, los concejales Nicolás Cabral y Luis Jara y el ex intendente Manuel Negretti también participaron de la jornada sabatina junto al grupo de docentes y aprovecharon para mantener dialogo con los mismos como así con los pobladores.
Otro tema importante en esta situación de emergencia lo constituye la salud. Vale destacar, en párrafo aparte, lo realizado por médicos y personal de enfermería de los distintos centros de salud, quienes diariamente se llegan a los sectores evacuados a fin de asistir a los pobladores que requieran de atención médica, con la correspondiente entrega de medicamentos, en casos necesarios. Profesionales como los doctores Horacio Aranda, Bernardita Obst, Enrique Servían, Daniel González, entre otros y personal calificado de enfermería, realizan una loable tarea, que permite garantizar el acceso a la salud, aun en situaciones críticas como en el caso de la emergencia hídrica.
Ya pasado el mediodía el equipo docente, encabezado por la delegada Pabla Silva, habiendo finalizado la jornada solidaria se retiró del lugar “con la satisfacción de haber colaborado en algo mínimo, pero que regocija el alma”, sentimiento expresado por una docente antes de emprender el regreso a su hogar
Dejar una contestacion