Buryaile: «Creo que la economía a partir de los próximos meses va a empezar a cambiar»

El ex ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile visitó el piso de Expres en Radio donde entre otros temas habló sobre la economía de la Argentina.

«La economía no está bien, la economía lo que está pasando es un proceso inflacionario que no se controló, después lo interesante de poder analizar esto es porqué pasó y qué nos puede pasar, pero si puedo decir lo que pienso no puede ser distinto al de los demás porque la realidad a veces es como uno la ve, a la gente no le sobra un peso en el bolsillo entonces uno se tiene que poner a pensar qué nos pasó en la Argentina, el país tiene una historia muy larga de economía y esa historia está dada por todas las políticas económicas, hay un punto en el que la Argentina ya toca fondo con todo este sistema de políticas que nos han llevado a esta cuestión que es gastar más de lo que se puede», explicó.

«En los últimos 70 años Argentina tuvo solamente superávit fiscal, es decir más ingresos que egresos, durante solo 6 años, eso explica mucho lo que nos pasa. Una de las cosas que no se han resuelto es la economía, hay cosas que se explican, que se justifican y otras que no, cuando uno solo durante 6 años tuvo superávit en 70 años, 4 de Néstor Kirchner y 2 de Carlos Menem que el superávit estuvo dado por la venta, la privatización de las empresas y los de Kirchner si hubiésemos pagado la deuda que ‘defaulteó’ Rodríguez Saá no hubiésemos tenido superávit», manifestó.

«Lo que se está buscando hoy es tener un equilibrio económico sostenido en el tiempo, pero espero que se dé lo más rápido posible, creo que la economía a partir de los próximos meses con las paritarias que se están abriendo, va a empezar a cambiar, esperemos que baje la inflación, esto debería empezar a ser así, se debería recuperar el poder de compra, Argentina tiene ingresos que no resuelve el problema de inflación pero sí del tipo de cambios, ingreso de divisas por las exportaciones, entonces el camino hacia la normalización no va a ser fácil pero sí vamos a empezar a vivir un proceso donde la gente empiece a recuperar el poder de compra», aseguró.

«El kirchnerismo tenía una inflación del 30%, pero teníamos tarifas pisadas en algunos sectores, teníamos el dólar pisado y la gente se pregunta que porqué no hacemos lo mismo y la respuesta es que no tenemos plata para pagar porque las empresas de servicio siempre llevaron la plata o la ponía el Estado como en el kirchnerismo o como se hace ahora que una parte la pone el sector privado y la otra parte el Estado», indicó.

Fuente> Expres Diario

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*