
En su mensaje inaugural de la sesión ordinaria de la Legislatura de 2019, el gobernador Gildo Insfrán formulo fundamentadas criticas a la gestión del gobierno nacional; se mostró contrariado porque la injusta discriminación de que fue objeto la provincia en la realización de obras esenciales para su evolución económica y social – tales como el Acueducto de Desarrollo del Oeste y el Gasoducto del NEA-y llamo a toda la ciudadanía, sin distinción de ninguna naturaleza, a unirse en la misión de defender a Formosa al quedar limitadas us posibilidades de desarrollo económico,industrial y social.
Sus fuertes objeciones al gobierno nacional de Cambiemos se fundamentan en lo que considera la existencia de su fracaso económico, social, ético y político, por lo que se encargo de pormenorizar acerca de las razones de su visión sobre esos aspectos.
Advirtio de todos modos a las autoridades nacionales que no se equivoquen con los formoseños ya que hace mucho son dueños de su propio destino y no aceptan ser argentinos de segunda , sosteniendo que » con la adversidad no pactamos porque somos un pueblo que esta de pie y en marcha».
Admite el gobernador que » con el viento en contra iremos mas lento pero siempre hacia adelante y con paso seguro».
Entre las criticas lanzadas hacia el gobierno nacional figuro su decisión de firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional cediéndole a dicho organismo la toma de las grandes decisiones del país, de espaldas al pueblo y sin legitimación democrática para subrayar :»Que triste es ver sentado nuevamente a un funcionario del FMI en las oficinas de nuestro Banco Central controlando la macroeconomia y poniendo en crisis la propia idea de democracia».
Sobre el tema, comparo la actitud similar adoptada por la dictadura militar con la asumida primero por el general Peron y luego por Nestor Kirchner al optar por la cancelación de la injerencia externa sobre los destinos de la patria.
UN FRACASO
En la continuidad de esa linea de análisis, Insfrán recordó que en base a la experiencia en la gestión y en el devenir político había advertido oportunamente acerca de los resultados muy negativos que derivarían de las políticas implementadas por el gobierno nacional.
«El tiempo nos dio la razón y la gestión del gobierno nacional en estos tres años puede ser sintetizada en una sola palabra:fracaso», juzgo.
Puntualizo que existe un fracaso económico ya que el gobierno nacional de Cambiemos prometió crecimiento y en la realidad se lleva una caída del 3,6% del PBI per capita; prometió bajar la inflación y el resultado del ultimo año fue el peor en casi tres décadas para señalar que esto significa un durísimo golpe a la capacidad adquisitiva de los salarios y jubilaciones que , a su vez, impacta en la caída del consumo y en el derrumbe de la producción.
«Solo el respirador artificial del endeudamiento mantiene a este modelo», opino para resaltar que nunca en la historia nacional un gobierno tomo tanta deuda como el actual que habiendo recibido un pais practicamente desendeudado lo llevo a mas del 100% del PBI y sigue creciendo aceleradamente.
Alerto al gobierno que asuma próximamente tras los comicios de octubre que debe afrontar pagos por 150.000 millones de dolares a lo que , con énfasis califico:»Esta si que es una verdadera pesada herencia».
ÚNICOS GANADORES
Tras referirse a la fuga de divisas por mas de 63.000 millones de dolares durante la actual gestión nacional , un monto que considera superior al préstamo que recibió del FMI, pronostico que al pueblo argentino le queda solamente la mochila de la deuda por varias generaciones.
Gildo Insfran manifestó que los únicos ganadores de esta gestión nacional han sido los sectores financieros, energéticos y agroexportadores para aclarar sobre esto ultimo que no hacia alusión a los productores.
Sintetizo su sensación ante esta cruda realidad apuntando que » el famoso Cambio significo una fenomenal transferencia de ingresos con ricos cada vez mas ricos y pobres cada vez mas pobres».
FRACASO SOCIAL
En su mensaje ante los diputados, el jefe del PEP califico con dureza:»Existe un fracaso social».En ese sentido precisa que todos los indicadores de vida de los argentinos han empeorado y que las políticas del gobierno nacional generaron mas de 2.000.000 de nuevos pobres y 300.000 nuevos indigentes, el mayor incremento registrado en los últimos 17 años.
Menciono la data de la ONU que revela que casi 4.000.000 argentinos sufren de seguridad alimentaria interpretando que se trata de algo éticamente inaceptable en un país preparado para alimentar a mas de 400.000.000 de personas.
Insfran advierte que el debilitamiento del tejido social crea problemas mas complejos , entre los que figura el deterioro de la paz social.
LA REFERENCIA A LA RUPTURA DEL COMPROMISO ÉTICO DE LA POLÍTICA
Uno de los tramos del mensaje gubernamental en la Legislatura, fue referido a las criticas al gobierno nacional de Cambiemos, Insfrán denominó la existencia de un fracaso ético y político.
Es que considera que cuando no se cumple con la palabra empeñada se rompe el compromiso ético de la política con la verdad, dañándose la confianza ciudadana que sustenta el sistema democrático.
Entiende que ninguna de las decisiones que llevaron a esta difícil situación por la que atraviesa el país se habían expuesto durante la campaña presidencial, recordando que hubo promesas que no habría devaluación, que no se perdería nada de lo conquistado, que no habría tarifazos,que se uniría a todos los argentinos y que habría pobreza cero «entre otros inventos del marketing electoral».
«El pueblo nunca se equivoca» insiste Insfrán aunque a renglón seguido aclaró:»Pero la estafa a su confianza resulta evidente».
El gobernador estima que para algunos puede ser valido mentir en tiempos electorales aunque no sirve para gobernar ya que los resultados desnudan cualquier relato, las promesas se van llenado de excusas y solamente queda la única verdad que es la realidad, en este caso una profunda crisis donde cada argentino puede dar testimonio de lo mucho que perdió en estos años.
Sobre lo desafíos mas importantes para llevar adelante, según el gobernador, es la recuperación de la Patria y la verdadera democracia » que es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés, el del pueblo».
Dejar una contestacion