El contador Ricardo Buryaile, ex ministro de Agroindustria de la Nación, se refirió al boleto de transporte urbano que advierten se podría ir a $40 con la quita el subsidio nacional. Aseveró que lo que está haciendo la empresa prestataria del servicio de transporte público de pasajeros en la Ciudad con los «carteles» es una «desfachatez» porque Nación compensó con mayor coparticipación a Formosa, para que la Provincia se haga cargo del transporte. «La partida presupuestaria está, que vayan y reclamen a quien tienen que reclamar», lanzó.
«Lo de Crucero del Sur es una falta de respeto al sentido común y a la verdad, miente al usuario con tendencia política y se mete en un tema que desconoce o lo hace de mala fe. Pensé que la empresa era más seria porque si no se sabe no se tiene que hablar, y si se habla hay que decir que tiene una inclinación política o un interés comercial», comenzó diciendo Buryaile y agregó que «en la provincia de Formosa una cosa se habla y se firma en Buenos Aires y otras cosas se dicen acá. Tanto en las negociaciones que hubo entre el Gobierno Provincial y el Nacional en la sanción del Presupuesto la provincia de Formosa asumió compromisos de tres conceptos: Fondo Federal Solidario Sojero, la Tarifa Social de la luz y el Transporte Urbano de Pasajeros; y la Nación compensó con fondos que la Provincia asuma esos costos; esto quiere decir que la Provincia distribuye y Nación le da los recursos».
Criticó entonces que se diga que «la provincia se va a quedar con los recursos que le distribuyó Nación y sale un señor empresario y dice que le tiene que pagar Nación».
Resaltó que cuando se habla de estas cuestiones «hay que ponerle número» porque «osino discutimos que no me gusta Macri y está todo bien, pero lo que uno tiene que discutir acá son los números».
«La provincia de Formosa asumió costos que Nación le entregó la plata por tarifas sociales de 600 millones de pesos, por recursos del transporte por 200 millones de pesos y el de impuesto al Fondo Solidario Sojero», continuó explicando Buryaile.
Con respecto al Fondo Solidario dijo que «la provincia a través del pedido de inconstitucionalidad, rechazó 72 millones de pesos que iban destinados para los municipios».
Confesó el ex funcionario nacional que hay un tema que es «global» porque «el transporte por ejemplo es un ítem que ha asumido la Provincia para compensar; la compensación del Fondo Sojero entre Provincia y Municipio son por 1.347 millones de pesos, la compensación de la energía eléctrica (el subsidio a la tarifa social) es por casi 600 millones de pesos y el transporte automotor por 219 millones de pesos. Si bien a la gente lo que le importa es el concepto yo doy los números porque tengo que ser preciso en esto. Todo esto hace que la provincia haya asumido obligaciones por 2.160 millones de pesos, a cambio de eso Nación entregó 2.232 millones de pesos para la Provincia de Formosa (71 millones de pesos más). Esto quiere decir que la Provincia se tiene que hacer cargo porque recibió los recursos».
Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, Buryaile dejó en claro que Formosa «tiene los conceptos y recursos que están aprobados por la ley de Presupuesto y por convenios anteriores que se hicieron cargo» y ejemplificó: «tenemos la contribución especial de cooperativas y mutuales, la derogación de regímenes especiales del Impuesto a las Ganancias, la reducción de los reintegros a las exportaciones, la no afectación del impuesto a las Ganancias del Impuesto a los Débitos, la autorización para no aplicar el monto máximo del Impuesto a los Sellos del 075%, la mayor recaudación por bienes personales».
Seguidamente, aclaró que la nuestra es la provincia que más recursos coparticipables per cápita recibe de toda la región «56 mil pesos per cápita ha recibido de Nación, en el país es la tercera después de Tierra del Fuego y Catamarca».
Recordó en esta línea que «cuando asumió el Presidente Macri los recursos coparticipables se distribuían un cuarto -es decir, solo el 25 iba a las provincias- hoy con los recursos que se están distribuyendo estamos en el 33%. Esto quiere decir que reciben más recursos que antes».
«Cuando asumió Macri había nueve provincias con superávit fiscal -entre ellas Formosa-, hoy sin embargo son 20 las que tienen superávit, esto quiere decir que Nación transfirió más recursos a las provincias”, sostuvo.
«Yo escucho en los operativos de Por Nuestra Gente Todo que Nación no manda dinero para la obra pública; lo que está haciendo Nación es transferir los recursos para que la Provincia haga la obra pública», expuso el mismo.
«Yo no voy a hablar de los recursos que legítimamente tiene la provincia, pero sé que la Provincia recibe recursos para pagar el subsidio al transporte y esos se los dio la Nación. Que hoy los empresarios de Crucero del Sur miren para el costado y que la Municipalidad también lo haga y que se queden con la plata que mandó Nación, y encima le quieran cobrar a los usuarios es una desfachatez, que no miren para un lado porque se quieren quedar con los recursos que firmaron para que le transfiera Nación», añadió.
«Cuando hablamos de estas cosas debemos hacerlo en su totalidad, y por supuesto también de las dificultades que enfrenta la economía y la historia económica de la Argentina, pero lo que no se puede hacer es extorsionar a la gente como lo está haciendo la empresa Crucero del Sur con esos carteles; lo que tienen que hacer es decir que tienen miedo de ir a plantarse y reclamar lo que corresponde, porque las partidas presupuestarias están. Me da vergüenza lo que está haciendo esta empresa», finalizó.
Fuente: Diario Expres
Dejar una contestacion